En octubre del año pasado, la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) y el Gobierno Nacional, anunciaron la firma de un acuerdo para la venta de 3 millones de hectáreas de tierra fértil que permitirían al presidente Gustavo Petro llevar a cabo la Reforma Rural Integral, uno de los más ambiciosos planes que pretende ejecutar durante su mandato.
Durante 30 años, Luckenuick utilizó ganado angus cuando comenzó a dedicarse a la ganadería, a tiempo parcial, mientras también trabajaba en los ferrocarriles. Pero tan pronto como descubrió el wagyu, se le hizo imposible producir otra cosa.
«Fue el dueño de un restaurante que me dijo que había comido mejor carne que la mía. Hice una búsqueda en Internet y encontré un criador en Formosa, Ontario, a quien le compré un cuarto de carne para probar. Cuando lo probé, era realmente mejor», contó.
Esta semana, una mujer de 59 años se llevó el susto de su vida luego de ser atacada por un enjambre de abejas en la finca La Serranía, ubicada en la vereda Pueblito de Bolívares, en el municipio de Titiribí, suroeste antioqueño. Huyendo de las picaduras, la mujer corrió a ciegas por la oscuridad y terminó rodando por un barranco, de donde tuvo que ser rescatada por doce bomberos del municipio de Amagá que acudieron al lugar con una ambulancia que finalmente la trasladó hasta el hospital del municipio.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) publicó el «Informe de predicción climática a corto, mediano y plazo para el primer semestre de 2023», donde reveló los datos de precipitación para lo que resta de febrero, marzo y abril.
Esta, la primera reunión del año de estos funcionarios regionales será una intensa jornada de dos días, en la sede del Banco Agrario, en Bogotá, en la que tendrán acercamiento directo con los funcionarios del Ministerio de Agricultura, los jefes de las entidades adscritas y los voceros de los gremios de la producción agropecuaria del país.
Cifras de Servipunto, citadas en el informe, permiten observar que el aumento en precios de los productos lácteos en el canal tradicional durante diciembre fue muy similar, o incluso superior en algunos casos puntuales, al del resto del año.
En el caso de la leche, el mayor aumento en precios al consumidor en las tiendas de barrio se dio en Medellín (31 %), mientras que en los derivados lácteos (quesos, mantequilla y crema de leche) el incremento más alto se registró en Barranquilla (34 %).
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo trabajó desde el día uno en la construcción de una política moderna que involucró a los sectores empresariales, gremiales, académicos, políticos, sociales y trabajadores, con la realización de 14 encuentros por la reindustrialización en varias regiones del país.
Desde el pasado domingo 19 de febrero, familiares y amigos reportaron a las autoridades el secuestro del reconocido coleador Jorge Enrique Osorio Martínez, en una hacienda de razón social Malvinas, ubicada en la vereda El Torno del municipio de Arauca.
De acuerdo con el relato de los testigos de este repudiable acto, tres sujetos fuertemente armados llegaron en un vehículo tipo taxi hasta el predio y obligaron al ganadero y coleador de 50 años de edad a marcharse con ellos en uno de los automóviles de su propiedad.
El «volcador para vacas» es una máquina hidráulica que ha sido diseñada para simplificar el proceso de recorte de las pezuñas de las vacas y ofrece amplios beneficios tanto en términos de reducción de costos como, lo que es más importante, en el cuidado de los animales.
El papel de la mujer en el desarrollo del agro del país es fundamental, es por eso que en 2021 Yara lanzó su programa «Mujeres en Agronomía», el cual llegó a Colombia en 2022. (Lea: Con 'Mujeres en Agronomía' se busca aumentar el desarrollo profesional femenino en el campo)