Está en:

Inicio Noticias Colombia se unirá a Bolivia para pedir que saquen la hoja de coca de la lista de sustancias prohibidas

Colombia se unirá a Bolivia para pedir que saquen la hoja de coca de la lista de sustancias prohibidas

A través de un comunicado de prensa, el Gobierno de Colombia anunció que solicitará junto a Bolivia que la hoja de coca sea sacada de la lista de sustancias prohibidas que maneja la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas.

 

Esta petición se realizará luego de que se conociera la intención del presidente Gustavo Petro de legalizar los ‘pequeños’ cultivos de coca en algunas zonas del país a través de la expedición de una resolución que permitiría, entre otras cosas, que los narcotraficantes compren pequeñas cantidades de droga al menudeo legalmente.

 

En la Primera Asamblea de Organizaciones Cocaleras de Catatumbo, el jefe de estado insinuó que quienes se dedican a esta actividad ilegal lo hicieran al tiempo que cosechan productos legales y de pan coger “hasta probar que el cultivo sustituto funciona, porque si funciona, ya no hay necesidad de lo otro”.

 

Laura Gil, viceministra de Asuntos Multilaterales de la Cancillería, explicó que Colombia se unirá a Bolivia en esta cruzada cuando se realice la reunión anual de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas, la cual se llevará a cabo entre el 13 y el 17 de marzo próximo en Viena, Austria.

 

“En este momento Bolivia y Colombia consideran que es el momento de volver a poner el tema sobre el tapete, de comenzar a desestigmatizar la discusión sobre el problema de las drogas, los eslabones más frágiles de la cadena —es decir, el campesinado— no son los que deben ser atacados: tenemos que ir por las mafias que están detrás”, se lee en uno de los apartes de la comunicación.

 

 

Compartir