Agregó que “después de aprobadas por el Congreso y por la sociedad, necesitan mucha determinación para aplicarlas”.

 

Con esa introducción de su corta alocución, el presidente Petro alinderó el marco de las propuestas de sus reformas a la salud, pensiones y la laboral.

 

Insistió en que la salud es un derecho y que la iniciativa privada no puede impedir o limitar ese derecho, muy seguramente refiriéndose a las EPS, al reafirmar que la salud no es un negocio.

 

Después de unos días en el que el centro del debate, por lo menos para el sector ganadero, se centró en las afirmaciones que el presidente de la República le enviará a la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) en un contundentemente “Es para ya, no para dentro de 20 años”, refiriéndose al ofrecimiento de venderle al Estado colombiano tres millones de hectáreas, y de parte de Fedegán un “sí estamos cumpliendo” con cifras en la mano y estamos comprometidos, se reunión las dos personalidades.

 

 

A través de un comunicado de prensa, el Gobierno de Colombia anunció que solicitará junto a Bolivia que la hoja de coca sea sacada de la lista de sustancias prohibidas que maneja la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas.

 

Jaider Vega, quien trabajaba como vacunador en Fedegán desde el 2019, fue la víctima de este lamentable hecho, que se presentó en horas de la noche en las vías del municipio de La Gloria Cesar.

 

En efecto, en lo corrido de este año a feb 23, el precio promedio del ganado gordo ha aumentado en 3.6 % mientras que en el mismo período de 2022, ya había alcanzado un aumento de 7.9 %.

 

Para este año, el precio ha oscilado entre $7.968 y $7.977, es decir que se ha movido en una franja de $259 pesos kilo; en 2022 la franja fue de $538 kilo

 

 

Comportamiento del precio del ganado

 

El departamento de Zootecnia de la Universidad de Sucre en Sincelejo hizo una investigación en la que mencionan que la leuosis bovinas enzoótica (LBE) es una enfermedad infecciosa producida por un retrovirus, el virus de la leucosis bovina (VLB) que afecta las células de la línea linfoide. (Lea: 5 razas de ganado criollo que están en peligro de extinción en Colombia)

 

En el documento Anales de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España se expone que para lograr mejores resultados en las ganaderías se deben hacer procedimientos veterinarios holísticos de gestión sanitaria integrando manejo agroecológico de sistemas orgánicos y las terapias alternativas, siendo clave el manejo higiénico del pastoreo para control de afecciones, parásitos y otras enfermedades.
 
Culminó con éxito la segunda fase del convenio especial de cooperación científica y tecnológica suscrito entre la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN) - Fondo Nacional del Ganado (FNG), la Secretaría del Ambiente de Cundinamarca y 14 municipios, cuyo objetivo era incrementar el nivel de conocimiento sobre ganadería sostenible en 76 productores de ganado bovino de la región.
 
 

¿Es usted de los ganaderos que ha optado por arrendar tierras para llevar a cabo su ganadería? ¿arrendar es un negocio rentable? Si usted quiere resolver estas preguntas, CONtexto ganadero ha conversado con expertos quienes tienen un aporte clave en este tema. (Lea: El arriendo, una opción para el problema de tierras en Colombia)

 

Páginas