De acuerdo con el artículo “Exportaciones ganaderas arrancaron con menor ritmo en 2023“, publicado en esta misma edición de CONtexto ganadero (marzo 14 de 2023), en enero de 2023 se enviaron al exterior 28 689 cabezas lo cual es cerca de 45 % inferior a lo exportado en enero de 2022, cuando se comercializaron 52 114 animales, y 12,5 % respecto a enero de 2021 (25 507 ejemplares).
La Asociación de Expendedores de Carne en Barrancabermeja, Asocarba, ha anunciado un cese de actividades en respuesta a lo que consideran cobros irregulares por parte de la planta de beneficio animal Frigomag
La ciudad de Barrancabermeja se enfrenta así a una situación de desabastecimiento de carne de res, propiciada por la Asociación de Expendedores de Carne en Barrancabermeja, Asocarba,
Después del “jalón de orejas” del presidente Gustavo Petro, por no haber sido el Banco Agrario el primero en bajar las tasas de interés, la entidad decidió hacerlo pero no solo para las tarjetas de crédito y para unos productos en especial como lo han hecho las demás entidades financieras.
La asociación fue creada el 13 de marzo de 2013 con el objetivo de «llenar el vacío existente en la Orinoquia colombiana de una agremiación que defendiera los intereses de los ganaderos criadores de ganado criollo asentados en la región y que contribuyera a la conservación, desarrollo, mejoramiento y utilización sostenible de las razas bovinas criollas y colombianas».
Si bien la glositis ulcerativa bovina no repercute mayormente en la economía del establecimiento afectado, por sus síntomas clínicos y patología en lengua, se encuadra en los cuadros clínicos epidemiológicos considerado en un diagnóstico diferencial de la fiebre aftosa, se lee en un documento de la revista veterinaria de Uruguay.
La Unidad de Seguimiento de Precios de Leche (USP) reveló que al culminar el 2022 el promedio nacional de pago de leche cruda al productor superó una nueva marca y cerró en $2218 por litro, superando en $78 el antiguo récord de $2140 registrado en noviembre de ese año.