
Al finalizar enero, el sector ganadero colombiano registró ingresos de 37,59 millones de dólares (valor FOB) por cuenta de las exportaciones de bovinos, productos cárnicos y lácteos.
Así lo reveló el reporte elaborado por la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de Fedegán-FNG con los datos del DANE, que también registró los del año pasado. Comparado con el primer mes de 2022, los ingresos cayeron 25,6 %. Sin embargo, son 36,5 % mayores a los de enero de 2021.
De acuerdo con el artículo “Exportaciones ganaderas arrancaron con menor ritmo en 2023“, publicado en esta misma edición de CONtexto ganadero (marzo 14 de 2023), en enero de 2023 se enviaron al exterior 28 689 cabezas lo cual es cerca de 45 % inferior a lo exportado en enero de 2022, cuando se comercializaron 52 114 animales, y 12,5 % respecto a enero de 2021 (25 507 ejemplares).
La Asociación de Expendedores de Carne en Barrancabermeja, Asocarba, ha anunciado un cese de actividades en respuesta a lo que consideran cobros irregulares por parte de la planta de beneficio animal Frigomag
La ciudad de Barrancabermeja se enfrenta así a una situación de desabastecimiento de carne de res, propiciada por la Asociación de Expendedores de Carne en Barrancabermeja, Asocarba,
Después del “jalón de orejas” del presidente Gustavo Petro, por no haber sido el Banco Agrario el primero en bajar las tasas de interés, la entidad decidió hacerlo pero no solo para las tarjetas de crédito y para unos productos en especial como lo han hecho las demás entidades financieras.