La Fundación Colombia Ganadera (FUNDAGÁN) trabaja desde hace varios meses en la reanudación de uno de sus programas más importantes y emblemáticos: Una Vaca por la Paz.


El Día Nacional del Ganadero de 2023 será una celebración con un amplio componente técnico que contará con la asistencia de ganaderos de todo el país y varias delegaciones internacionales. Hasta el momento han confirmado 33 participantes de Nicaragua, Panamá, Venezuela y Cuba.
.jpeg)
China anunció que abre sus puertas a la carne bovina colombiana, un proceso que había iniciado en 2010 y se logró finiquitar durante la Gira Sanitaria y Comercial a Asia que están llevando a cabo entidades del Estado, FEDEGÁN, FEP, PorkColombia y compañías exportadoras como Minerva Foods.
“La actitud de las autoridades China fue francamente positiva. En un acto de generosidad de ese gobierno para con Colombia, no serán necesarias las visitas de inspección. En consecuencia, a partir de la inscripción de las empresas en el registro chino podrá iniciarse la exportación de carne”, afirmó José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de FEDEGÁN.
Un Acuerdo entre el ELN y las FARC para cesar sus enfrentamientos por control territorial y dejar de afectar a la población civil pidieron los integrantes de las delegaciones de paz con esos dos grupos, José Félix Lafaurie Rivera y Fabio Valencia Cossio.
Como reacción a los dos proyectos de decreto que el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural publicó para observaciones de la ciudadanía, los cuales, más allá de consideraciones políticas o de legalidad, para FEDEGÁN van en contravía del Acuerdo firmado con el Gobierno para facilitar la oferta de tierras, el presidente ejecutivo de la entidad gremial, José Félix Lafaurie Rivera, le envió una carta al primer mandatario, produjo un comunicado oficial y también se refirió al tema en su columna semanal de opinión.
Una vez más la alianza público privada entre el ICA y FEDEGÁN le cumplió al país con la vacunación contra fiebre aftosa, brucelosis bovina y rabia de origen silvestre, que en el primer ciclo de 2023 logró una cobertura definitiva del 98,8 % al vacunar 29,3 millones de bovinos y bufalinos a lo largo y ancho del territorio colombiano.

Este viernes 8 de septiembre del 2023, a las 4:00 p. m., se realizará el Remate (virtual y presencial) Estrellas Sinuanas, organizado por TVGAN por Colombia en el marco de la Gira Técnica Nacional de la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN).

El país rural se puso en alerta por el proyecto de decreto publicado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, “Por medio del cual se promueve la movilización y organización campesina por la reforma agraria”, al cual reaccionó José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de FEDEGÁN, cuestionando la medida e invitando a la solidaridad ganadera frente a los eventuales riesgos de la movilización.
En su más reciente columna de opinión, José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán, planteó sus reparos contra el proyecto de decreto reglamentario que modifica las normas relacionadas con la extinción de dominio.