En un acto significativo del programa de responsabilidad social más grande del gremio ganadero, “Una Vaca por la Paz”, la Fundación Colombia Ganadera (FUNDAGÁN) ha venido haciendo, de manera constante, la entrega de donaciones, fortaleciendo así su misión de apoyar a las comunidades más vulnerables.
 
 
 
La Federación Colombiana de Ganaderos, FEDEGÁN, gremio cúpula de la ganadería en el territorio nacional, donde están representadas todas las regiones del país, se unió a las numerosas voces de protesta contra los bloqueos sistemáticos de la carretera Panamericana, en su paso por el departamento del Cauca, como mecanismo de protesta.
 
“La crisis lechera continúa y se profundiza. Ya son cerca de diecisiete meses en donde el precio pagado al productor ha caído un poco más de 16 % pero el precio al consumidor no da muestras de disminuir”.
 
 
 
A pesar de los innumerables inconvenientes tanto climáticos como de seguridad, el ciclo I de vacunación de 2024 contra la fiebre aftosa que culminó hace 5 días, -el 24 de julio- fue todo un éxito y, según las cifras preliminares, se constituye en la mayor cobertura de los más de 50 ciclos ejecutados por FEDEGÁN en Colombia con el 99,6 de bovinos y bufalinos inmunizados.
 

Continuando el proceso de fortalecimiento de la cadena ganadera y cárnica en el país, más de 40 ganaderos y autoridades del sector pertenecientes a comités de siete departamentos de Colombia han realizado visitas a la planta de Minerva Foods en Bucaramanga.

 

Esta iniciativa representa un paso significativo hacia un futuro más saludable y prometedor para nuestros jóvenes, demostrando que, juntos, podemos superar cualquier desafío y construir una ciudad más fuerte y unida.
 
El evento contó con la participación de Octavio Vargas, director del programa de Fomento al Consumo de FEDEGÁN, quien resaltó el papel fundamental de la administración del distrito de Santa Marta.
 
 
La Fundación Colombia Ganadera (FUNDAGÁN) está preparada para dar comienzo a la fase de entregas de su programa emblemático ‘Una Vaca por la Paz’, destinado a mejorar las condiciones de vida de cientos de familias campesinas en situación de pobreza en Colombia
 
 
El Gobierno Nacional, FEDEGÁN y la Policía Nacional desarrollaron una estrategia conjunta para combatir el abigeato, es decir el hurto de ganado, uno de los delitos que más afecta al sector pecuario en Colombia.
 

Así lo dio a conocer el gremio cúpula de la ganadería a través del quinto avance del Ciclo I contra fiebre aftosa de 2024, que se realiza por orden del ICA (Resolución 00004493 del 22 de mayo de 2024) desde el pasado 4 de junio y culminará el 24 de julio.

La Fundación Colombia Ganadera (FUNDAGÁN), que lidera los procesos de responsabilidad social de la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN), hizo presencia activa en el quincuagésimo cuarto periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), celebrado recientemente en Asunción, Paraguay
 

Páginas