FUNDAGÁN participó en la primera audiencia de la JEP, en el marco del juicio que inició el Tribunal Especial para la Paz contra el último secretariado de las extintas FARC – EP, dentro del Caso 01, que investiga los secuestros.
 
Tal parece que ninguna ciudad colombiana se escapa de la extorsión, que se ha convertido en el pan de cada día que afecta no solo a grandes empresarios sino a los pequeños y se ha trasladado a las familias que, por ejemplo, en algunos barrios de Cali deben “pagar” $1000 a las bandas del narcotráfico para que los niños puedan ir al colegio.
 
 
El ICA y FEDEGÁN-FNG continúan con el primer ciclo de vacunación de 2023 contra fiebre afosa en el país y acaba de culminar la tercera semana con un reporte positivo, según el cual se ha inmunizado contra aftosa el 34,2 % del hato bovino nacional, el 42,4 % contra brucelosis y el 30,7 % contra rabia de origen silvestre.
 
 

Como “junio negro” calificó José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), la grave crisis por la que están pasando los productores de leche del país, pero en especial en dos de las zonas productoras más importantes del país: Cauca y Nariño.

 

 

Van dos semanas del primer ciclo y los resultados a la fecha demuestran un avance en la vacunación de 6,7 millones de animales (6.684.719 bovinos y bufalinos) contra la fiebre aftosa en el país, cifra que equivale al 22,5 por ciento del total de la población marco proyectada.

Las estadísticas fueron dadas a conocer a través del segundo informe de situación sobre la respectiva campaña de salud animal, que suministra datos desde el 5 al 18 de junio de 2023.

 

Al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, fueron entregadas las investigaciones realizadas por FUNDAGÁN en defensa de las víctimas ganaderas de la violencia en Colombia.

 

Almagán, el almacén agropecuario online con la mayor cobertura y variedad a nivel nacional, realizará los próximos 21 y 22 de junio su gran venta virtual de equipos y maquinaria con precios especiales y aliados como Penagos Hnos y Kapotha. Todo lo anterior para que los ganaderos y campesinos, en todo el territorio nacional, adquieran productos de muy buena calidad con excelentes precios gracias a los descuentos que recibirán por parte de las empresas aliadas.

En solo 7 días de campaña, la alianza público-privada entre ICA y FEDEGÁN-FNG, vacunó contra fiebre aftosa el 9,8 por ciento del hato bovino y bufalino del país, es decir, el equivalente a 2.9 millones de animales (2.907.456 ejemplares).

Así lo manifestó el primer informe estadístico de la presente campaña sanitaria expedido por las dos instituciones, referente a la primera semana de vacunación, realizada entre el 5 y el 11 de junio de 2023.

 

José Félix Lafaurie Rivera sostuvo que habrá un estricto cumplimiento del DIH y eso implica suspender actividades ofensivas contra la población civil. “No se puede hablar de participación de la sociedad con unos civiles sometidos por parte de quienes tienen armas”, dijo.
 
 
Luego de haber recibido la certificación de libre de fiebre aftosa con vacunación en la única zona que le hacía falta al país, Norte de Santander, todo está listo para que el próximo lunes 5 de junio inicie en toda Colombia el primer ciclo de vacunación de 2023 contra fiebre aftosa, brucelosis bovina y rabia de origen silvestre.
 
 

Páginas