Ramio en la ganadería: una planta resistente y nutritiva que mejora la calidad del pasto
Publicado por CONtextoganadero.com on Friday, 3 March 2023
El ramio es una planta perenne, resistente y de crecimiento rápido que es ampliamente utilizada en la ganadería debido a sus múltiples beneficios. En este artículo, exploraremos las propiedades del ramio y su impacto en la producción de carne y leche. (Ver: El ramio, una forrajera con alto contenido de proteína)
¿Qué es el ramio?
El ramio, también conocido como Dichondra repens, es una hierba rastrera que crece de forma natural en regiones tropicales y subtropicales de todo el mundo. Es una planta perenne que puede crecer hasta 3 metros de altura y se caracteriza por sus hojas en forma de corazón, con un brillo plateado en la parte inferior. El ramio se propaga fácilmente a través de sus raíces y es capaz de soportar una amplia gama de condiciones climáticas, desde la sequía hasta el exceso de agua.
Beneficios del ramio en la ganadería
El ramio es una planta altamente valorada en la ganadería debido a sus beneficios nutricionales y su capacidad para mejorar la calidad del pasto. Aquí hay algunos de los beneficios más importantes del ramio en la ganadería: (Ver: Ramio, alternativa forrajera para la alimentación animal sostenible)
Alto contenido nutricional: El ramio es rico en proteínas, calcio y fósforo, nutrientes esenciales para el crecimiento y desarrollo saludable del ganado. La proteína en el ramio es fácilmente digerible por el ganado, lo que significa que pueden obtener los nutrientes que necesitan de manera eficiente.
Mejora la calidad del pasto: El ramio es capaz de mejorar la calidad del pasto al aumentar el contenido de proteína y la digestibilidad del forraje. Esto se debe a la capacidad del ramio para fijar nitrógeno en el suelo y aumentar la disponibilidad de nutrientes para las plantas circundantes. Como resultado, el pasto que crece junto al ramio es más nutritivo y fácilmente digerible para el ganado.