Al finalizar el 2022, la Encuesta de Sacrificio de Ganado del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reportó que en total se obtuvieron 3 107 462 cabezas de ganado vacuno y 38 323 de ganado bufalino, para un total de 3 145 785 animales.
El levantamiento de las restricciones para la exportación de carne bovina y porcina a la República Popular China es un logro significativo para Colombia. Esto se debe en gran parte al trabajo articulado entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el sector ganadero del país. Sin embargo, el ICA aclara que esto no significa vía libre para las exportaciones a China, ya que aun quedan proceso con el Invima y otras entidades, pero si es un avance que abre las posibilidades del mercado.
De inmediato, el servicio médico del pueblo le salvó la vida al infortunado suicida, a quien luego la gente le acuñó cariñosamente el apodo de ‘paration’.
Otro caso infortunado sucedió en noviembre de 1967 en Chiquinquirá, a donde llegó un cargamento de harina de trigo contaminado al haberse roto una botella de Folidol que tuvo como resultado la muerte de 78 personas y 800 intoxicados.
El pastoreo rotacional es una práctica de manejo de ganado que implica mover el ganado de un pasto a otro en un patrón regular, con el objetivo de mejorar la salud del pasto y del ganado, así como aumentar la producción de carne o leche.
El pastoreo rotacional se puede hacer con cualquier tipo de ganado, desde vacas y ovejas hasta cabras y búfalos.
Cómo implementar un sistema de pastoreo rotacional exitoso
Las garrapatas son uno de los parásitos externos más comunes en el ganado bovino y pueden causar una serie de problemas de salud y económicos. La prevención y el control adecuado de las garrapatas es esencial para mantener la salud y el bienestar del ganado, así como para maximizar la producción y el rendimiento económico.
Así como existen aspectos claves que dependen netamente del animal como los mencionados en el apartado anterior relacionados con el sistema nervioso central, neuropéptidos, leptina, esteroides, insulina y otros puntos, también hay elementos ligados al ambiente que muchas veces afectan el consumo voluntario por parte de los bovinos. (Lea: Consumo voluntario de alimentos en bovinos: Cómo abordarlo)
La incidencia de la dermatofitosis está en aumento desde hace años en todo el mundo y muchas veces la adquisición de conocimiento sobre el tema se dificulta por la existencia de diversas tendencias para su estudio.

Es el caso de la Andi, gremio que reúne a empresarios e industriales del país, entregó una serie de propuestas basadas en la participación del sector privado en toda la cadena (Aseguradores, Hospitales y proveedores de tecnologías, entre otros).