Las garrapatas son uno de los parásitos externos más comunes en el ganado bovino y pueden causar una serie de problemas de salud y económicos. La prevención y el control adecuado de las garrapatas es esencial para mantener la salud y el bienestar del ganado, así como para maximizar la producción y el rendimiento económico.
Así como existen aspectos claves que dependen netamente del animal como los mencionados en el apartado anterior relacionados con el sistema nervioso central, neuropéptidos, leptina, esteroides, insulina y otros puntos, también hay elementos ligados al ambiente que muchas veces afectan el consumo voluntario por parte de los bovinos. (Lea: Consumo voluntario de alimentos en bovinos: Cómo abordarlo)
La incidencia de la dermatofitosis está en aumento desde hace años en todo el mundo y muchas veces la adquisición de conocimiento sobre el tema se dificulta por la existencia de diversas tendencias para su estudio.

Es el caso de la Andi, gremio que reúne a empresarios e industriales del país, entregó una serie de propuestas basadas en la participación del sector privado en toda la cadena (Aseguradores, Hospitales y proveedores de tecnologías, entre otros).
Mejorar las prácticas de gestión en los pastizales (grandes áreas cubiertas de hierba, especialmente utilizadas para el pastoreo de animales) puede aumentar la capacidad de los suelos como sumideros de carbono y ayudar a los países a alcanzar sus objetivos climáticos, según un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Naciones Unidas (FAO).
El aprovechamiento de los subproductos animales en el proceso de faena y deshuese es una de las tantas operaciones características de un matadero de bovinos y se convierte en un eje de desarrollo para la empresa.
La industria farmacéutica es una de las que aprovecha la bilis como principio activo para malestares gastrointestinales así como en tratamientos para trastornos de la vesícula biliar.