Está en:

Inicio Noticias 8 claves sobre pastoreo rotacional para mejorar la producción y la salud del ganado

8 claves sobre pastoreo rotacional para mejorar la producción y la salud del ganado

El pastoreo rotacional es una práctica de manejo de ganado que implica mover el ganado de un pasto a otro en un patrón regular, con el objetivo de mejorar la salud del pasto y del ganado, así como aumentar la producción de carne o leche.

 

El pastoreo rotacional se puede hacer con cualquier tipo de ganado, desde vacas y ovejas hasta cabras y búfalos.

 

 

Cómo implementar un sistema de pastoreo rotacional exitoso

 

José Cobos Saldarriaga médico veterinario de la Universidad de La Salle resalto en una de sus conferencias los siguientes puntos. (Ver: Conozca un poco más sobre el pastoreo rotacional)

 

1- Evalúe los pastos antes de comenzar el pastoreo rotacional para determinar la salud de tus pastos. El ganadero debe saber el pH de sus suelos, el nivel de nutrientes y estructura; la calidad del pasto para determinar si tiene maleza o si hay zonas con demasiado pasto o muy poco pasto.

 

La evaluación le permitirá determinar cuánto ganado puede soportar cada predio, así como el tiempo que necesita este predio para recuperarse antes de volver a ser pastoreado. (Ver: Rotación de potreros, herramienta para incrementar la producción)

 

2- Diseñe el sistema de pastoreo rotacional. Este diseño dependerá del tamaño de tu terreno y del número de animales que tenga. Un buen sistema de pastoreo debe incluir un número suficiente de pastos, un punto de agua central y un camino de acceso para el ganado. El sistema también debe tener en cuenta las pendientes y la ubicación de los árboles y arbustos, ya que estos pueden influir en la calidad del pasto.

 

 

Compartir