Euclides de La Vega, asesor nutricional en Colombia de la multinacional francesa Adisseo, señaló en una entrega anterior para CONtexto ganadero que la metionina es una fuente de proteína pura para las vacas y explicó a qué se refieren cuando se habla de aminoácido limitante.

 

Desde el 23 y hasta el 26 de febrero próximo, el municipio de Yopal, capital del departamento de Casanare, se engalana con eventos de gran envergadura para premiar los mejores ejemplares del ganado nacional en distintas categorías y provenientes de los más importantes hatos del país y la región.

Comportamiento del precio del ganado

 

Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país.

 

 

Precio promedio del ganado en subastas

 

 

Es por ello que dentro del Plan Nacional de Desarrollo (PND) que se presentó al Congreso se contempla el mecanismo para la compra de tierras mediante la modalidad de oferta voluntaria el cual se daría en tres pasos: el preliminar, el inicial y el cierre.

 

En el caso de que se trate de la adquisición de predios por negociación directa, será la Agencia Nacional de Tierras (ANT) la encargada en adelantar el procedimiento en fases.

 

De acuerdo con el programa previsto el viaje se realizará el sábado 22 de abril, llegando a la ciudad de Paulinia, en el Estado de São Paulo.

 

Al día siguiente se tendrá en la mañana una charla técnica sobre la historia, los avances y la actualidad de la ganadería en las diferentes regiones de Brasil, la cual será dictada por el zootecnista y profesor Alexandre Lucio Bizinoto, maestro en producción animal y experto en agronegocios.

 

Representantes de los comités ganaderos de toda la geografía nacional, pusieron en conocimiento del Brigadier General Tito Yesid Castellanos Tuay, jefe nacional del servicio de Policía, la grave situación de inseguridad que aqueja al sector con las grandes afectaciones que comporta el delito sobre la actividad económica.

 

“Desde la CAN, estamos convencidos que este momento se constituye en una importante oportunidad para contribuir al establecimiento de una ‘Agenda Regional de Acción por el Agua’. No es posible que, para desmontarse de la cooperación, los países más contaminantes y desarrollados del mundo nos digan que ahora sí somos ricos, que tenemos prima media, no creo que ese sea el argumento para que no accedamos a la cooperación”, enfatizó.

 

“Cerramos el año con una disminución de cerca del 10% de la producción con respecto a lo registrado en 2021”, indicó Eduar Baquero, presidente de la Federación Nacional de Cultivadores de Cacao (Fedecacao).

 

El dirigente gremial reportó que muchos cultivadores pudieron haber perdido entre 200 y hasta 1.000 árboles, lo que generó afectaciones económicas graves en la economía de las familias de cacaocultores. “Esta baja en los cultivos ha sido una pérdida muy grande”.

 

Sin embargo, durante los últimos meses el costo de mover un contenedor parece haberse normalizado, alcanzando la primera semana de febrero niveles cercanos a los US$2.600, según la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), que considera que esto podría marcar el fin de la crisis de contenedores.

 

Páginas