Está en:

Inicio Noticias Qué afecta el consumo voluntario de alimentos en bovinos I

Qué afecta el consumo voluntario de alimentos en bovinos I

La presencia del alimento en el tracto digestivo estimula a una amplia gama de receptores, que pueden ser mecánicos, químicos y de temperatura. Dicha información es enviada al sistema nervioso central, por lo que es necesario alcanzar un claro entendimiento de los factores que regulan a corto plazo y a largo plazo el apetito y consumo de alimentos en bovinos. (Lea: Consumo voluntario de alimentos en bovinos: Cómo abordarlo)

 

Omar Araujo Febres, expone en un artículo investigativo que existen muchos factores relacionados con el consumo voluntario:

 

Sistema nervioso central: La ingesta de alimentos por animal está controlada por mecanismos fisiológicos que llevan al bovino a iniciar y finalizar el consumo en un momento dado. Este es un aspecto multifactorial controlado por el hipotálamo, por lo que el consumo debe corresponder a las necesidades y requerimientos del estado fisiológico en el que se encuentre el bovino.

 

Neuropéptidos: El consumo de alimentos es un importante componente de la regulación del balance energético y los péptidos están involucrados en la interfase entre el regulador del balance de energía y el control del consumo alimenticio.

 

Leptina: Es una hormona producida en el tejido adiposo, que posee un efecto anoréxico que tiende a disminuir el tamaño de la ingesta e intensificar la respuesta de saciedad.

 

 

Compartir