En hatos ganaderos la propagación se produce principalmente por la presencia de animales infectados o portadores asintomáticos que eliminan la bacteria en la orina de forma intermitente durante largos periodos de tiempo, manteniendo así el patógeno dentro del hato. (Lea: Avances en la investigación de Leptospirosis)

 

Además del conocimiento generalizado de los principios y condiciones para la elaboración del ensilaje, en la actualidad hay una mayor incertidumbre sobre cómo obtener un producto de excelente calidad, gracias a las innovaciones respecto a la cosecha y el marchitamiento de los cultivos, el transporte del material, las técnicas del ensilaje y la utilización más eficiente de los aditivos.

 

China es el principal destino para la carne bovina de toda la región y sus compras impulsan al alza el precio del ganado, más allá de aspectos coyunturales sobre la oferta. Si el Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA) confirma el problema, seguramente China restrinja el ingreso de carne bovina brasileña y ese espacio podría aprovechado por otros exportadores. (Lea: Recuerde la gravedad de la enfermedad de la vaca loca)

La reunión fue liderada por el presidente Iván Duque, quien escuchó atentamente la explicación que hizo el gobernador de Sucre frente a la problemática que cíclicamente azota a la región de La Mojana con el tema de las inundaciones, y donde el mandatario sucreño buscó sensibilizar para encontrar una solución definitiva a esto. (Lea: 243 reses muertas y más de 3.000 desplazadas por inundaciones en Córdoba)

 

Los autores Cortés Martínez y Olarte Blandón hicieron un compendio de las características de este forraje, incluyendo las metodologías de siembra, fertilización, altura y frecuencia de corte, producción de forraje, calidad nutricional, y su uso en sistemas silvopastoriles.

 

El texto “Uso de suplementos para bovinos productores de carne en pastoreo en el trópico de México” publicado en la Revista Latinoamericana de Educación y Estudios Interculturales concluyó que los bovinos en pastoreo se puede suplementar en cualquier momento del año.

 

Inicialmente, la medida impuesta desde el pasado 20 de mayo se vencía el pasado martes 31 de agosto, fecha en la que el Ejecutivo decidió extender los límites alegando que habían sido efectivos para ayudar a frenar los precios internos de la carne.

 

Páginas