Así lo planteó Antonio del Dago, de Hacienda La Verónica, quien indicó que la estrella africana es un pasto ideal que puede funcionar para animales de carne, de leche o de doble propósito por ser muy eficiente y que permite alcanzar grandes producciones.

 

Así lo indicó el Médico Veterinario Matías Medina, de Conecar Nutrición, quien recordó que a partir de los 60 días de vida, el ternero está en condiciones de depender exclusivamente del alimento sólido como iniciadores peleteados, fibra de alfalfa, etc., siempre y cuando se tenga en cuenta una introducción gradual del mismo desde el primer día de nacido con presencia permanente de agua fresca y libre de microorganismos patógenos e impurezas.

 

Así como lo explica el portal CampoGalego, con el secado selectivo se logra la reducción en el uso de antibióticos en la ganadería y un menos riesgo de presencia de inhibidores antibióticos en la cande alimentaria sin llegar a perjudicar la salud de la ubre de los animales en la explotación ganadera. (Lea: ¿Conoce usted cómo es el proceso del periodo de secado de la ubre?)

 

Este lunes se llevó a cabo el plantón pacífico citado por la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) en la Sociedad Portuaria de Cartagena, hasta donde llegaron productores y representantes de diversos gremios pecuarios, quienes se movilizaron con el propósito de que se suspendan las importaciones de leche. (Lea: ¿Por qué los ganaderos se movilizan en contra de las importaciones de leche en polvo?)

Los hechos fueron contundentes. Tal como lo había planteado Fedegán, la manifestación de los ganaderos en contra de las importaciones de leche en polvo que realizan los industriales al amparo del marco del TLC con Estado Unidos, registró un éxito sin precedentes.

 

Fue una marcha pacífica. No desembocó en un paro, ni en bloqueos como ya nos tienen acostumbrado las marchas de protesta con interés político que mucho daño han hecho a la población y a las empresas y que terminan con la destrucción de bienes que le sirven a la comunidad.

 

Galli, Cangiano y Fernández en el artículo “Comportamiento ingestivo y consumo de bovinos en pastoreo” precisaron que el promedio de tiempo de pastoreo es mayor en ganado de carne que en vacas lecheras, “posiblemente como consecuencia del tipo de pasturas asignadas a cada uno”.

 

Además de que los bosques de mangle son vitales para mantener la biodiversidad de muchas especies acuáticas, también son un hábitat importante para la producción de bacterias y genes asociados con síntesis de compuestos antimicrobianos importantes para fabricar nuevos antibióticos. (Lea: La glicerina puede actuar como sustituto de antibióticos en la dieta del ganado)

 

Páginas