Por qué las grasas protegidas son importantes para las vacas
Publicado por Fedegán on Wednesday, 5 January 2022
En un video publicado por La Finca de Hoy, se explica que uno de estos complementos son las grasas protegidas. El suministro de estas tiene como fin, incrementar la densidad energética en los sistemas de producción de leche, hasta de un 55 %, pues en el periodo de lactancia los animales normalmente presentan un desnivel entre la cantidad de energía que consumen y la que requieren para un excelente desempeño productivo. (Lea: Beneficios de las grasas protegidas en la alimentación de vacas lecheras)
Las grasas acompañadas de una correcta alimentación son fuentes de nutrientes esenciales para un metabolismo adecuado, pues al ser inertes, no alteran la digestión de la fibra.
Según expertos, la cantidad aproximada que puede tolerar un rumiante oscila entre 16 y 20% del consumo diario, dependiendo de la grasa que se utiliza.
En el video, el zootecnista Fredy Serrano expone que “estas generalmente se utilizan para nivelar un balance energético. Como todo ser vivo tiene que haber unos insumos de energías, bien sea en la dieta y alimentación que suministre al animal esa energía necesaria para mantener ese metabolismo”.
Para el experto, todo depende del tipo de material que se quiera utilizar “podemos hacerlo con glicerol, palmiste y diferentes variedades de grasas que vengan en distintas presentaciones. Simplemente esto queda a juicio del productor, además que influyen mucho los costos”.
Serrano asegura que generalmente las grasas protegidas provienen de los distintos aceites de origen vegetal.
Los profesionales mencionan que existen momentos claves en los cuales se debe suministrar estas grasas protegidas a los bovinos. La primera dosis debe ser proporcionada en la etapa de lactancia cuando la vaca se encuentra fresca para que adquiera toda la energía posible, sin tener la necesidad de emplear otras actividades para conseguirla.