Está en:

Inicio Noticias ¿Qué requisitos tener en cuenta para hacer el secado selectivo bovino?

¿Qué requisitos tener en cuenta para hacer el secado selectivo bovino?

Así como lo explica el portal CampoGalego, con el secado selectivo se logra la reducción en el uso de antibióticos en la ganadería y un menos riesgo de presencia de inhibidores antibióticos en la cande alimentaria sin llegar a perjudicar la salud de la ubre de los animales en la explotación ganadera. (Lea: ¿Conoce usted cómo es el proceso del periodo de secado de la ubre?)

 

De acuerdo a la revista Frisona, para aplicar la terapia de secado selectivo en la explotación se deben cumplir unos requisitos:

 

- Recuento de células somáticas en tanque inferior a 250.000 células todo el año.

- Datos fiables que permitan selección los animales que necesitan antibiótico, control lechero y otro sistema de recuento celular y registro de las mastitis clínicas de la lactación.

- Ausencia de patógenos contagiosos.

- Higiene de las vacas, alimentación y manejo excelente.

- Fundamental una correcta aplicación de los tratamientos intramamarios.

 

En la explotación ganadera que se cumplen todos estos requisitos es muy probable que se instaure exitosamente la terapia de secado selectivo. Así, a aquellos animales que en los últimos 90 días antes del secado no han manifestado mastitis clínica y en los tres últimos controles lecheros presenten menos de 200.000 células, se les aplicar solo un sellador interno. (Lea: La importancia de secar bien las ubres para prevenir mastitis)

 

Por el contrario, a los animales que presenten mastitis clínica en ese periodo o alguno de los tres últimos controles lecheros antes de secar con más de 200.000 células somáticas, se les debe aplicar el antibiótico de secado y el sellador interno.

 

 

Compartir