Según el Director Asociación Española de Criadores de Ganado Selecto de la Raza Asturiana de la Montaña (ASEAMO), Ángel Rodríguez, para las ganaderías con espacios pequeños que quieren producir leche y carne existe una alternativa para utilizar en este tipo de explotaciones con orientación al doble propósito. Una raza que es rentable y que permite ser productivos.

 

El estrés calórico es uno de los factores que puede afectar significativamente la producción, la composición de la leche y la eficiencia reproductiva. En este sentido, un equipo de especialistas del INTA Rafaela –Santa Fe– y Balcarce –Buenos Aires– recomiendan prácticas nutricionales que aporten a la disminución del estrés por calor. (Lea: Minimizar el estrés térmico para maximizar la producción y calidad de leche)

Esferas perfectas de excremento de vaca de seis centímetros de diámetro son recubiertas por una capa de tierra de cinco milímetros de espesor y enterradas en lo profundo de los suelos. En su interior habita y se alimenta de caca una pequeña larva que con el tiempo se transforma en un escarabajo, el Homocopris achamas. (Lea: ¿Cría de escarabajos? Conozca la razón para hacerlo en la ganadería)

 

Según informaron la agencia EFE y AFP, el propósito es fomentar la competencia para reducir el control del mercado por parte de los grandes productores y frenar el alza de precios, para lo cual se apoyará el desarrollo de infraestructuras de procesamiento y envasado de carne.

 

Algunas personas afirman que la leche es buena para las plantas de interior, de jardín y de huerta, ya que contiene nutrientes que pueden contribuir a su crecimiento y floración. Además, posee propiedades que pueden ayudar a mantenerlas libres de plagas, según una nota publicada en el portal mundodeportivo.com

 

Un trabajo de la Universidad de Manizales (Colombia) señaló que las concentraciones en base materia seca (MS) del selenio en el forraje deben ser superiores a 0,1 ppm, pues cuando son menores a 0.05 ppm provocan daño a la salud y disminuyen la producción.

 

Desde la segunda mitad de diciembre de 2021 se presenta la primera temporada de menos lluvias de inicio de año para las regiones Andina y Caribe, coincidiendo con la única temporada de menos precipitaciones en la mayor parte del resto del país. (Lea: Así se comportará el clima en el inicio del año nuevo)

 

Este lunes y de forma pacífica, se dieron cita a la Sociedad Portuaria de Cartagena más de 300 personas encabezadas por el presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, en donde –de manera pacífica– sentaron su voz de protesta ante el permanente ingreso de leche en polvo proveniente de EE. UU. a raíz del Tratado de Libre Comercio firmado con esa nación. (Lea: “Esta batalla no termina hoy”, dijo Lafaurie tras plantón en Cartagena)

 

Páginas