Con esta medida, esperada por los productores, se cuenta con las herramientas necesarias para poder avanzar en materia de exportaciones y conquistar nuevos mercados que exigen la trazabilidad para permitir el ingreso de los productos pero que igualmente pagan un mejor precio.
De hecho las cifras de exportación tanto de carne como de animales muestran una dinámica sin precedentes este año y ahora con esta reglamentación las expectativas que se abren son grandes para los próximos años.
En septiembre, Miguel Ángel Lacouture, reconocido columnista del sector agropecuario, publicó una columna relaciadonada con una problemática que no cede y sigue afectando al sector ganadero: el abigeato. (Lea: ¿Qué hacer para contrarrestar el abigeato?)
De acuerdo con el portal australiano ABC, ya se han efectuado cuatro envíos de ganado en este mes y otros cinco se entregarán antes de culminar el año. Algunos de estos novillos se han vendido en USD 3,40 por kilo, un precio récord para el comercio.
Con la participación de varias Universidades, corporaciones e instituciones educativas de Colombia, se celebró el XXIV Encuentro Nacional y XVIII Internacional de Semilleros de Investigación, un espacio propicio para socializar avances de investigaciones. (Lea: U. de La Salle gana patrocinio con innovador proyecto rural)