Hacienda El Antojo, un manejo diferente para control de moscas y garrapatas
Publicado por Fedegán on Wednesday, 22 December 2021
El MVZ Magister en salud y reproducción bovina Alfredo Ignacio Chica indicó que la finca está dedicada a la cría de ganado gyr puro y diferentes cruces para lo cual se cuenta con un núcleo de donadoras y otro de receptoras para con la ayuda de la biotecnología poder tener animales de alta genética.
Las donadoras fueron traídas de diferentes ganaderías representativas del país y embriones traídos de Brasil. De allí se obtiene el material genético para la transferencia y se tienen alrededor de 70 receptoras. (Lea: Pros y contras del control de garrapatas en la rotación de potreros)
La finca tiene una extensión de 70 hectáreas de las cuales 25 se encuentran en tierras bajas que en época de invierno son muy inundables y dificulta el traslado de los animales hacia los corrales para la aplicación de los productos necesarios para controlar las moscas y garrapatas, señaló en el programa Faenas del Campo.
Por eso los productos que utilizan ahora se dan mezclados con la sal y los concentrados, facilitando así el trabajo y evitando el problema del traslado a un sitio específico para aplicar el baño.
Diferentes moléculas que usaban al principio para el control de moscas y garrapatas no eran eficaces lo que llevó a seguir indagando en el mercado hasta que encontraron un plan que les ha facilitado el manejo y control.
Se trata de un manejo integral usando compuestos que no son contaminantes para el medio ambiente y que son de fácil manejo para la finca. Lo implementó desde hace año y medio y los resultados han sido satisfactorios, indicó Chica.