Está en:

Inicio Noticias Nutrición durante la etapa de transición es importante para el ternero

Nutrición durante la etapa de transición es importante para el ternero

Así lo indicó el Médico Veterinario Matías Medina, de Conecar Nutrición, quien recordó que a partir de los 60 días de vida, el ternero está en condiciones de depender exclusivamente del alimento sólido como iniciadores peleteados, fibra de alfalfa, etc., siempre y cuando se tenga en cuenta una introducción gradual del mismo desde el primer día de nacido con presencia permanente de agua fresca y libre de microorganismos patógenos e impurezas.

 

El manejo de la alimentación debe obedecer a condiciones estrictas de instalaciones, para así poder adecuar el sistema más efectivo, tanto para la comodidad del ganadero como la del animal. Una opción muy válida puede ser un sistema mixto con balde individual y toma grupal a corral con el manejo de los alimentos, planteó el profesional en un artículo publicado en infortamboandina.co (Lea: Alimentación del ternero durante los primeros meses de vida)

 

Los sistemas individuales se pueden manejar tanto en estaca como en jaulas mientras que el grupal se lo puede implementar en corrales de grupos reducidos (menos de diez), con una asignación de espacio de 20 a 25 metros cuadrado por ternero. En todos los casos, siempre se debe contar con buen drenaje, reparo a los vientos, sombras y que la exposición al sol siempre esté presente.

 

Estos sistemas mixtos, permiten ser rigurosos en el manejo de ciertas categorías como el ternero hasta 30 días y los que están pronto a dejar de consumir leche, “deslecharse”, de 60 días de nacidos. Ambas etapas tienen riesgos a ciertas patologías, como pueden ser las diarreas osmóticas e infecciosas en el primer mes de vida y timpanismos ruminales en los períodos posteriores.

 

El desafío en la crianza grupal se centra en las enfermedades que son más difíciles de identificar y más fácil de propagar, lo que al detectarse con menor precisión se constituyen en un factor de riesgo.

 

 

Compartir