Ganaderos del municipio de Miraflores ven con preocupación que las autoridades no gestionan nada para mejorar el problema del suministro de energía eléctrica para el sector rural de esta región del Guaviare colombiano.
 
“El municipio aún no tiene interconexión nacional y el suministro del servicio de energía lo ofrecen mediante una planta que funciona con combustible solo durante unas horas del día”, dijo Alonso Lombana presidente del Comité de Ganaderos de Miraflores.
 
Una mayor gestión contra el abigeato solicitaron ganaderos y empresas del sector agropecuario a las autoridades policivas y judiciales del Departamento del Cesar.
 
Según el informe del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, al 30 de diciembre de 2017, 17 mil 355 predios contaban con la certificación como libres de brucelosis bovina. Con respecto al 2016, esta cantidad se redujo en 1.641 predios (-8,64%), cuando se alcanzaron los 18 mil 996.
 
Con el avance de la tecnología, han aparecido nuevas técnicas para identificar a los animales y evitar que sufran o sientan dolor durante el proceso. Una de las que más interés viene despertando entre los productores es la tatuadora rotativa.
 
“El forraje Raigrás en el esquema de monocultivo se puede ofrecer al ganado entre los días 25 y 35 de crecimiento porque se encuentra en el estado ideal de nutrición. Pero si lo combina con Kikuyo se debe buscar un balance que puede llegar máximo a los 45 días”. (Lea: La vaca lechera debe comer mucho pasto digestible
 
El ICA supervisa el proceso de movilización y embarque de dos buques cargueros con un total de 13.000 bovinos saldrán desde Colombia con destino al mercado de estos países.
 
Este ganado es menor a 30 meses y proviene de fincas ganaderas de los departamentos de Córdoba, Bolívar y Cesar, principalmente, en donde los predios cumplen con toda la normatividad sanitaria del ICA, señaló la entidad.
1.Regulaciones
 
Sin duda, el cambio regulatorio más fuerte en materia de inocuidad existe en EE.UU. y tendrá un impacto global.
La Ley de Modernización en Inocuidad Alimentaria (FSMA, por sus siglas en inglés) de la Administración de Medicamentos y Alimentos o Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, siglas en inglés) y sus respectivas regulaciones involucra una gran cantidad de empresas procesadoras de alimentos tanto dentro y fuera de EE.UU.
 
Ulfren Jiménez Baquero fungía como presidente de la Asociación de Productores Silvopastoriles de La Jagua del Pilar pero, por la falta de apoyo estatal y de recursos para su funcionamiento, tuvo que renunciar a continuar con este proyecto.
 
Cada día los ganaderos tienen que pensar más en cómo producir comida y cómo hacer que sus praderas sean más eficientes, y como es toda actividad productiva, hay que medir para saber resultados.
 
Técnicamente se denomina Índice de Vegetación Normalizado o IVN, y arroja un valor, estimado por un sensor, que mide la tasa de crecimiento del forraje en un sitio específico que cubre una superficie mínima de 5,3 hectáreas.
 
Los propietarios de las unidades productivas aledañas a la vía que conduce de Tarazá a Caucasía en el Bajo Cauca antioqueño, la cual se derrumbó el pasado fin de semana, habían denunciado a las autoridades el problema del debilitamiento de las orillas de la vía ocasionado por las prácticas de minería ilegal realizadas en el río Cauca.
 

Páginas