En total, son casi 2 años y medio los que han pasado desde que el Ministerio de Agricultura, encabezado por Aurelio Iragorri, decidió quitarle la administración del FNG a la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán. (Lea: 5 asuntos pendientes para el sector ganadero en 2018)
 
VI Feria Ganadera del Ariari
 
La sexta Feria Ganadera y Agroindustrial del Ariari tendrá lugar los días 12 y 13 de mayo en el Complejo Ganadero de Granada, organizada por el Comité de Cebuistas de la Orinoquía, Comcebor, y la Alcaldía. (Lea: Prepárese para la sexta feria del Ariari en Granada, Meta)
 
Jorge Luis Zambrano Varón, DVM, MPVM, PhD, de la Universidad Nacional de Colombia, señala que la neosporosis es reconocida como una de las principales causas de aborto bovino del mundo, e indica que tiene un efecto perjudicial sobre la gestación bovina y sobre la producción de leche y carne Carta Fedegan 122.
 
Investigadores del Colegio de Medicina Veterinaria de la Universidad de Cornell están sentando las bases para realizar terapias alternativas para la mastitis bovina, derivadas de las células madre.
 
“Los antibióticos pueden matar a los insectos”, dijo Gerlinde Van de Walle, el Profesor Asistente de Harry M. Zweig en Equine Health, “pero no ayudan con la regeneración del tejido dañado“.
 
La leche bovina puede contener 3 tipos de caseína: alfa, beta y kappa. La beta puede ser A1, A2, B, C y A3. La A1 y A2 son variantes genéticas de la proteína betacaseína de la leche que varían por un aminoácido. (Lea: ¿Por qué la raza Jersey es apropiada para producir leche en Colombia?)
 
Fusagasuga, Montería y Pasto serán los sitios geográficos en los que se realizará el proyecto denominado Ciudades Energéticas en Colombia por parte de la UPME y la Secretaria Económica de Cooperación de Suiza-Seco.
 
Según Darío Mayorga Ladino, director ejecutivo de la Corporación para la Energía y el Medio Ambiente- Corpoema, entidad que coordina el programa en Colombia, dicho proyecto se desarrollará durante 30 meses y tiene un presupuesto de 4 millones 100 mil dólares.
 
El análisis que realiza la Oficina de Planeación de Fedegán señala, entre muchas cifras de interés, que para 2018 se espera el mismo nivel de producción de leche en finca registrada en 2017
 
Producción y acopio
 
El acopio de leche por parte de la industria también registró crecimiento aunque con menor ritmo que el de la producción. En 2017 se incrementó en 5,1% alcanzando los 3.381 millones de litros mientras que la producción llegó a los 7.094 millones.
 
“Más de 18 mil cabezas de ganado bovino tenemos represadas los ganaderos de Arauca porque el régimen de zona de contención nos prohíbe comercializar con nuestros mercados naturales que son los Departamentos de Casanare y Meta, por lo cual, solicitamos al Gobierno que nos levante la restricción sanitaria”. (Lea: Arauca no puede suspender comercialización de ganado)
 
CONtexto ganadero consultó a Carlos Quiñones, ingeniero agroindustrial de la Universidad del Tolima, que actualmente trabaja en la Fundación Bioagrodes, con la cual ha instalado más de 100 biodigestores en todo el país. (Lea: Biodigestores comienzan a tomar fuerza en Colombia)
 

Páginas