De acuerdo con el experto, los ganaderos deben aprender a elegir un animal de un biotipo adaptado al ecosistema, con lo cual no solo se conserva el medio ambiente sino que además se logra una mejor productividad. (Lea: La importancia de implementar la ganadería regenerativa)
Jueces brasileros estarán en el juzgamiento de razas Brahman, Gyr y doble propósito de la Feria Agro empresarial y ganadera de Caucasia "Expocebú Caucasia", evento de gran tradición de dicho municipio de la región del Bajo Cauca antioqueño que se realizará del 25 al 29 de abril de 2018 en el coliseo de ferias de Asogauca.
Jaime Bernal, MV, ganadero y gerente del Hipermercado Bovino, señaló que con la entrada de lluvias se reactiva la reproducción en las ganaderías y es cuando las gentes deben aprovechar.
“Con el Segundo gran remate, buscamos toros de alta genética, de ganaderías reconocidas. Su objetivo de dinamizar el mercado de los toros y de aprovechar la temporada de lluvia, momento en el que se reactiva la monta”.
Como todas las semanas, CONtexto ganadero presenta el precio del ganado en pie en las diversas subastas del país. (Lea: Precio del ganado con tendencia al alza en el país)
Paula Palomino Cadavid, médico veterinaria y representante legal de ATUN, explicó en qué consiste este diplomado, enmarcado en el proyecto de asistencia técnica gremial del Programa de Transformación Productiva, PTP. (Lea: La gestión empresarial en ganaderías)
De acuerdo con Érika Sabogal Castro, titular de la cartera agropecuaria de Cundinamarca, estos recursos servirán para dotar con herramientas y equipos de primera calidad a 17 plantas de beneficio animal municipales.
“Si el esquema de subastas de leche en polvo colombiana prospera en Colombia y se vuelve un canal de comercialización de altos volúmenes, los industriales aprovecharán para comprar excedentes de leche a menor precio para pulverizarlos”.
Así lo manifestó un ganadero de la Sabana de Bogotá de gran tradición en la producción de leche y quien prefiere conservar su nombre en reserva.
De acuerdo con el veterinario mexicano Fernando Castillo, que trabaja en la ciudad Torreón en el estado de Coahuila, las vacas chuecas son un problema con el cual deben lidiar todas las fincas lecheras. (Lea: Esta es la cantidad de leche que usted pierde debido a las cojeras)
El Simposio Mundial sobre la Contaminación del Suelo, que se celebrará del 2 al 4 de mayo de 2018 en la sede de la FAO, en Roma, es el primer paso para aplicar las Directrices Voluntarias para la Gestión Sostenible del Suelo en términos de prevención y reducción de sustancias nocivas en el suelo como forma de mantener los suelos sanos y la seguridad alimentaria de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El evento académico reunirá a dirigentes ganaderos y expertos académicos en torno a la aplicación de diversas tecnologías en la ganadería bovina en aspectos como la producción de forraje, el mejoramiento genético, la eficiencia nutricional o la salud del hato.