Rotar continuamente los potreros para que el ganado coma bien y se mantenga nutritivamente estable, es el concejo de Jorge Humberto García, experto en nutrición animal y ganadero especializado en ceba.
García es Administrador Agropecuario y ha aplicado tecnologías diversas durante 12 años e incluso obtuvo con su finca El Rancho el Premio de la Ganadería de Fedegán en excelencia productiva en la modalidad de ceba”.
Hoy 16 y mañana 17 de abril se va a celebrar –en el Hotel Sheraton– la sexta edición de Tecnolácteos y Tecnocárnicos, uno de los encuentros más importantes de la industria de los lácteos y cárnicos en América Latina. (Lea: Asista a la Feria TecnoLácteos y TecnoCárnicos Andina en Bogotá)
Como todos los lunes, CONtexto ganadero presenta las principales novedades en cuanto al precio del ganado en el país.
El dato más relevante para la semana que empieza tiene que ver con la cotización del kilo de macho gordo en pie en la Feria de Ganados de Medellín, allí se paga por 1.000 gramos $5.007, siendo el valor más alto del país. (Lea: Precio del ganado con tendencia al alza en el país)
“Expectativa por lo que sucederá con la zona de contención sanitaria ordenada por las autoridades sanitarias, viven los ganaderos de la raza Simmental en Colombia y esperan que el ICA cumpla con el levantamiento de la misma fijado para el próximo 30 de mayo de 2018”, dijo Filippo Rapaioli, director ejecutivo de Asosimmental. (Lea: Conozca al mejor criador de Simbrah de Colombia)
Infortambo, la revista especializada en el sector lechero, organizó el 5° Simposio de Empresarios Lecheros en Bogotá al cual asistieron ganaderos, empresarios, profesionales y académicos interesados en adquirir “un poco más de conocimiento”.
Al debate se presentaron Luis Alfonso González, presidente de Asoholstein y representante de los productores; Jeffrey Fajardo, director ejecutivo de Asoleche, representante de la industria láctea, y el profesor Juan Carulla, de la Universidad Nacional de Colombia, un reconocido experto en el sector.
La gran apuesta que hiciera Minerva Foods -una de las empresas líderes en América del Sur en la producción y comercialización de carne bovina, pieles, exportación de ganado vivo y derivados-, ha encontrado serios obstáculos para desarrollar sus metas en Colombia y ha optado por cerrar su planta en Ciénega de Oro.
No pierda la oportunidad de asistir a la charla del médico veterinario brasileño, que además realizó un doctorado en Mejoramiento y Producción Animal, y que estará el próximo viernes 20 de abril en Bogotá para el 1° Congreso de reproducción y genética en bovinos.
Un día de campo que abordará todo lo relacionado con el desarrollo del ganado de raza Simbrah, realizará Sugaberrío mañana 14 de abril, en la hacienda Corcel Paisa en el municipio de Cimitarra, Santander.
Luis Eduardo Emura Lozano, presidente de la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Charolaise, Charbray y sus cruces, Asocharolaise-Charbray, explicó de qué se tratará el día de campo dedicado a la raza francesa y a los cruzamientos con Brahman.