Es tal el desespero de los ganaderos de Fortul – Arauca por el contrabando, que se vieron obligados a salir a la calle y plantarse hace dos meses en las dos vías del departamento para controlar el paso de vehículos refrigerados que transportan queso procedente de Venezuela.
El pasado martes, el ministro de Agricultura, Juan Guillermo Zuluaga, en compañía del gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez, dieron a conocer que al país habían ingresado 15 animales de contrabando, los cuales fueron incautados por las autoridades cuando eran transportados entre Fortul y Tame. (Lea: Con la suspensión del estatus sanitario se cierran mercados para el país)
No se habían cumplido 4 meses desde que Colombia logró la recertificación como país libre de la enfermedad, cuando el ministro de Agricultura Juan Guillermo Zuluaga reportó que el estatus sería suspendido nuevamente tras la incautación de 15 animales contaminadas con el virus.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural difundió, en boletín de prensa, apartes de la comunicación oficial de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE por sus siglas en inglés).
Transcribe que: "Después de analizar la situación y teniendo en cuenta que los animales no tomaron contacto con otros animales, fueron aislados, sacrificados y eliminados de acuerdo a las normas que estable la OIE, les comunicamos que esta notificación no será publicada porque consideramos que la enfermedad fue contenida y no hubo diseminación…”.
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – Corpoica promueve la variedad del sorgo forrajero JJT - 18, un sorgo dulce para la producción de ensilaje y suplementación, como una solución nutricional del ganado bovino durante estas épocas o en la reducción de acceso a forraje fresco.
Clínicamente, las pérdidas se asociaban a mortandades producidas en bovinos y ovinos sometidos a importantes niveles de infección parasitaria, que estiman que podrían alcanzar cifras cercanas al 10 %, así lo indica Cesar Fiel, Pedro Steffan, Diego Ferreyra, en el artículo Gastroenteritis verminosa de los rumiantes, publicado el: 6/4/2018, por Ergomix,
Rodrigo Cujiño, médico veterinario y consultor para la Región Andina de MSD Salud Animal, sostuvo que desde hace varios años, la empresa viene apostándole a desarrollar productos enfocados en el buen cuidado de los animales de granja.
La sexta feria ganadera y equina del Ariari se realizará en su versión anual los días 12 y el 13 de mayo de 2018, en el Complejo Ganadero del municipio de Granada. (Lea: Experto solo necesita 4 días para preparar bovinos antes de una feria)
Granada es la cabecera de una serie de municipios ubicados en la tierra más fértil que tiene los Llanos Orientales: la zona del Ariari.
En esta temporada invernal, los silos se vuelven esenciales para la producción ganadera en aquellas zonas donde los potreros se encharcan o se vuelven lodazales. En realidad, es importante en cualquier momento del año, especialmente en el verano, por lo cual todos los productores deberían aprender a prepararlos.
Así como en toda la región Andina y en gran parte del país, en Boyacá comenzó la época de precipitaciones que se prolongará durante abril y mayo según los pronósticos. (Lea: Productores en Boyacá recibirán nuevo sistema de enfriamiento de leche)