“El descenso permanente que registra el precio del dólar debería impactar el precio de los insumos para el sector agropecuario, pero eso no sucede porque las comercializadoras no bajan el precio de los productos de importación”.
 
Así lo señaló Carlos Luque, presidente de la junta directiva de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, quien también lo es de la Asociación de Ganaderos de Puerto López, Asogán.
 
Bajo estas premisas Gordon Jones, consultor estadounidense en rendimiento lechero en diversas ganaderías tanto de Estados Unidos como a nivel internacional, desgranó las claves de la comodidad en ganado vacuno, un factor determinante para la rentabilidad de la explotación*.
 
Jones destaca que “la falta de comodidad suele provocar el 25 % de los problemas en una granja de vacuno de leche, y si lo resolvemos contribuimos a mejorar otras áreas sensibles como vacas secas o sanidad animal”.
 
El experto habló sobre la importancia de identificar y corregir los problemas en pezuñas por el efecto que tienen en el bienestar animal y en el rendimiento productivo de la hembra bovina. (Lea: ¿Cómo se presenta la dermatitis interdigital en bovinos?)
 
De acuerdo con Liliana Quevedo Soto, directora ejecutiva de Asojersey, esta actividad hace parte de la campaña emprendida por la organización de promocionar y difundir el conocimiento de la raza a nivel nacional, con eventos en Quindío, Valle y Santander.
 
Conocer el presente del sector y dilucidar mecanismos y estrategias para enfrentar el futuro es el objetivo del evento que se celebra en el marco de la Agroferia de Bucaramanga. Desde el 18 y hasta el 19 de abril los participantes podrán, además, ahondar en aspectos como producción, reproducción, genética y aspectos climáticos. (Lea: Bucaramanga acoge el IV Seminario Internacional de la Carne y Leche)
 
“En San Pedro de los Milagros en el Departamento de Antioquía el exceso de lluvias comenzó a generar problemas de inundación de potreros, de pastos, caminos de las fincas y de podologías en los bovinos”.
 
Así lo afirmó Jorge Borda, ganadero de la región y miembro de la junta directiva de Asoholstein, quien agregó que se está cumpliendo la alusión de ʿabril, lluvias milʾ.
 
En días pasados, José Reinero Canon Pinilla, un ganadero ubicado en el Valle de Ubaté narró, para CONtexto ganadero,el drama que se viene presentando en la región por cuenta del robo de animales, situación que los viene afectando desde hace más o menos 4 años, pero que recientemente se ha intensificado. (Lea: Abigeato vuelve a golpear al Valle de Ubaté)
 
De acuerdo con la información recolectada por la Secretaría Técnica del Consejo Nacional Lácteo, CNL, en los primeros 31 días del año ingresaron al país 7.521 toneladas de derivados de la leche por un valor de 17,2 millones de dólares.
 
Ante el anuncio del cierre del frigorífico Minerva Foods, indiscutiblemente esperamos una reducción del 15 al 20 % en el precio del ganado, y eso es, es una situación preocupante para los ganaderos de la región. (Lea: Minerva Foods cierra indefinidamente su planta en Colombia)
 
Los trabajos de Thomas R. Preston* adquieren hoy una gran importancia sobre todo aquellos relacionados con las dietas de los bovinos para reducir la emisión de gas metano que es una fuente del efecto invernadero.
 

Páginas