Dietas con bajo contenido de nitrógeno
Publicado por Fedegán on Monday, 16 April 2018
Los trabajos de Thomas R. Preston* adquieren hoy una gran importancia sobre todo aquellos relacionados con las dietas de los bovinos para reducir la emisión de gas metano que es una fuente del efecto invernadero.
Se estima que el 28% de la producción global de metano se deriva de los procesos de fermentación en los animales rumiantes (Leng 2008). De acuerdo a lo anterior, es indiscutible el alto impacto que va a tener cualquier estrategia para reducir el metano procedente de los animales domésticos, en particular de los bovinos, que contribuyen a la mayor parte de dichas emisiones.
Para reducir las emisiones de metano es recomendable adquirir nuevos hábitos alimenticios para el ganado.
Las necesidades nutricionales se cubrirán con una dieta básica de alta densidad energética, con bajo contenido de nitrógeno y un suplemento rico en proteína sobrepasante.
Lo ideal será la caña de azúcar como dieta básica y la torta palmiste o harina de arroz como fuente de proteína sobrepasante.
Otras alternativas pueden ser: una leguminosa como la Leucaena (Leucaena leucocephala) manejada en los sistemas silvopastoriles intensivos que promueve Fedegán y la política pública de incentivos del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, u otros árboles forrajeros (la morera Morus alba, las eritrinas Erythrina fusca, E. edulis, E. poeppigina y el Matarratón Gliricidia sepium) para suplementar en un confinamiento parcial o completo.