Está en:

Inicio Noticias El crecimiento del turismo ganadero en Colombia

El crecimiento del turismo ganadero en Colombia

Si bien en Colombia se habla de agroturismo desde 1993, con la puesta en marcha de un plan en el departamento de Risaralda que también ofrecía turismo ecológico, el tema no ha tenido un amplio despliegue a lo largo de estos 23 años.
 
En aquella ocasión, con el lema “Pereira, exótica como ninguna”, la Oficina de Fomento al Turismo de Pereira y el Fondo Mixto de Promoción Turística de Risaralda lanzaron un paquete para visitar 12 fincas cafeteras. (Lea: Empresarios turísticos se capacitan en Buenas Prácticas Ambientales)
 
Estos lugares se acondicionaron para recibir visitantes interesados en conocer no solamente el proceso para la producción del café sino también el de otros productos agrícolas como los cítricos y el manejo de los hatos ganaderos.
 
Con el paso del tiempo, este sector se fue fortaleciendo en esta región del país. Juan Jaramillo, productor del Quindío, ha sido uno de los empresarios que más ha liderado el agroturismo en el Valle del Cócora, donde tiene su predio.
 
En el Valle de Cócora comenzamos con el esquema del agroturismo incluso antes que los famosos parques del Café y Panaca”, aseguró hace unos días para este medio a propósito del premio que recibió del Círculo Colombiano de Periodistas – capítulo Quindío.
 
 
Compartir