El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, abre convocatoria para la conformación de las listas de candidatos para la designación de los gerentes seccionales para los departamentos de Arauca, Antioquia, Amazonas, Guainía, La Guajira, Putumayo, San Andrés y Providencia, Valle del Cauca, Vaupés y Vichada.
Herman fue manipulado genéticamente para introducir el gen humano que codifica la lactoferrina, una proteína de la leche con propiedades antiinfecciosas. El toro era de propiedad de la compañía holandesa Pharming y fue el único en el funcionó la microinyección con células embrionarias.
Este año se han negociado 15 mil bovinos con empresarios de los países de Irak y Líbano lo que consideramos una actividad de bastante dinamismo con respecto al año 2019, lo que se atribuye a la constante demanda del mercado internacional y al buen comportamiento de la tasa de cambio en el país.
Según el presidente de Analdex, Javier Díaz Molina, con una tasa de cambio alta, se favorecen las exportaciones del país, aunque el problema que se registró el año anterior fue un freno en la demanda.
Señala la UdeA que luego de realizar un foro donde se discutió esta coyuntura, se puso de presente que el manejo informativo que se le ha dado a este tema puede afectar la producción y consumo de carne en el país.
Johanna Echeverry, coordinadora regional del Eje Cafetero del Fondo Nacional del Ganado (FNG), administrado por la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), reiteró que la enfermedad encontrada no se trata de fiebre aftosa, como lo afirmaban los rumores que circularon en redes y medios locales.
Una de las primeras decisiones adoptadas por el recién posesionado gobernador de Caquetá, Arnulfo Gasca Trujillo, es su respaldo al sector ganadero del departamento. Lo ha hecho de dos formas: promoción de las ferias y creación del comité departamental en ese mismo sentido. (Lea: “Recuperar el estatus sanitario será clave para el sector”: Subastas)
La Feria Agropecuaria y Agroindustrial de los Llanos Expo Malocas 2020, que tendrá a Quindío como departamento invitado, contará con eventos especiales la XL Feria Exposición Equina grado A, así como la XL Feria Exposición, exhibición y remates bovinos de todas las razas.
Las giras técnicas ganaderas internacionales realizadas con éxito por Fedegán-Fondo Nacional del Ganado, hasta el año 2015 instrumento mediante el cual capacitó a miles de ganaderos y promovió y multiplicó el conocimiento ganadero, serán reactivadas a partir del 2020 y se realizará a Brasil, en los próximos meses.
Es de recordar que en menos de 10 años, Brasil se consolidó como uno de los principales jugadores agropecuarios en el mundo, y es hoy, uno de sus principales proveedores de alimentos.