Con 127 animales domésticos en escena, entre caballos, caninos, ovejas, bovinos y camuros, este espectáculo busca establecer un puente interactivo entre el campo y la ciudad. (Lea: Ganaderías y asociaciones de razas se alistan para Expo Malocas 2020)

 

Los departamentos Caquetá y Nariño recibirán metodologías y capacidades técnicas para dinamizar los clústeres del sector lácteo, a través de la creación de conocimiento en equipos locales y el diseño de su estrategia, con el fin de profundizar y diversificar los mercados y aprovechar las oportunidades y ventajas que tiene esta industria en cada una de estas regiones.

 

Los productores de Arauca nuevamente manifiestan que están teniendo atrasados y frenos en la comercialización de animales por no poder expedir las guías de movilización, pues el personal de las oficinas del Instituto Agropecuario Colombiano, ICA, no son los suficientes para atender todas las necesidades de esta región. (Lea: ICA está trabajando ante problemática en Arauca)

 

En días pasados se llevó a cabo el Foro Económico Mundial, WEF, que contó con la presencia del presidente Iván Duque Márquez, quien manifestó el interés que tiene su gobierno por los temas ambientales, especialmente enfocados en la reforestación y recuperación de la biodiversidad que ha perdido el país. (Lea: El sector lácteo entra a sumar al crecimiento económico del país: Duque)

 

A raíz de las elevadas importaciones que se presentaron a principios de este 2020, este medio se dio a la tarea de revisar cómo fue el consumo de los contingentes en los últimos 5 años, y de las compras de leche en polvo entera (LPE) y descremada (LPD).

 

El Banco Agrario y la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) han llevado a cabo alianzas que no sólo están irrigando crédito a los pequeños productores, sino que les permiten tener asistencia técnica y verdadero desarrollo rural.

 

Estas serán las condiciones bajo las cuales los ganaderos podrán acceder a diversas Líneas Especiales de Crédito de Finagro para este 2020.

 

Así lo estableció la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario a través de la Resolución 20 de 2019 (diciembre 18), mediante la cual se define el Plan Indicativo de Crédito Agropecuario y Rural para el año 2020, las condiciones de su colocación y se dictan otras disposiciones.

 

“Continuamos a la espera de la decisión de la Comisión Científica de la OIE”, informó la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León, al referirse a la anhelada respuesta sobre la visita realizada por dicho organismo internacional a Colombia, en diciembre pasado.

 

La gerente del organismo rector de la sanidad animal del país, se refirió al tema en respuesta a la petición realizada por CONtexto ganadero, que puso en conocimiento suyo la insistente pregunta de los ganaderos sobre el citado tema.

 

Páginas