Del 13 al 24 de mayo se está llevando a cabo de manera virtual en Francia el Aquitanima Tours Online 2021, que son visitas a ganaderías de las distintas razas durante la Feria de Agricultura de Burdeos. Una de estas experiencias es la de la explotación Liceo de Dax, en donde hoy se maneja la producción de ganado Blonde d’Aquitaine.
La iniciativa, que es es ejecutada por la Corporación de la Tecnología Ambiental para el Desarrollo Sostenible (Corpojaguar) en el marco de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) de la región del Caguán y Piedemonte Caqueteño, propuesta beneficia a 106 pequeños productores campesinos y víctimas de la violencia.
Según el ganadero y capacitador en producción ganadera sostenible, Jorge Humberto García, se deben tener datos para poder conocer parámetros por lo menos mínimos para considerar y poder tomar decisiones.
Lo importante, señaló, es iniciar con datos a partir de lo ocurrido en las propias fincas y si es posible obtener la información de los animales que se adquieren en otros predios para conocer su desarrollo y producción.
El pasado viernes 7 de mayo, el precio del maíz en la Bolsa de Comercio de Chicago cerró en USD 7.35 1/4 el bushel, el más alto registrado desde marzo de 2013, debido a preocupaciones sobre la escasez de suministros mundiales.
La Central Ganadera de Medellín no fue la excepción y aunque al comienzo la pandemia los cogió, como a todos, de improviso e inicialmente tuvieron que cancelar los eventos durante un mes, se acomodaron a las nuevas circunstancias.
Según Diego Montoya, después que vieron que había una nueva realidad volvieron a hacer las subastas pero ahora de manera virtual, con videos grabados de los ganados que se ofrecían.
De acuerdo con la Encuesta de Sacrificio de Ganado del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en los primeros 90 días del año el degüello legal de bovinos fue superior en 19 962 animales frente los 830 751 del mismo periodo de hace un año.
Como consecuencia de la pandemia que está viviendo el mundo, las visitas de este evento se están mostrando de manera virtual, y pueden ser vistas en francés, inglés y español por los productores de todo el mundo a través del salón de agricultura de Bordeaux, en el cual se encuentran las diferentes razas como Limousine, Blondas, Bazadaises, Parthenaises y cruces, así como también de equinos y caprinos.
En un conversatorio que contó con la participación de más de 400 productores y asociaciones ganaderas del país se alertó sobre dichas iniciativas y la necesidad de tomar medidas en forma coordinada.
Se trata del Proyecto de Ley Estatutaria No. 132/20 “Por la cual se crea una especialidad judicial rural y agraria, se establecen los mecanismos para la resolución de controversias y litigios agrarios y rurales y se dictan otras disposiciones”, que ya hizo trámite en la Cámara de Representantes y ahora comienza su discusión en el Senado.
Hugo Camargo, quien hace parte del departamento de Asistencia Técnica de Vecol, indica que existen algunas medidas y recomendaciones de bioseguridad para la prevención de enfermedades, “no solo de tipo parasitario sino también viral y bacteriano”, y explica las siguientes: (Lea: Conozca cuándo desparasitar a los animales)