Alejandro Medina Díaz, ingeniero agropecuario y gerente de Suganorte S. A., hizo un llamado urgente a las autoridades y a los organizadores y participantes del Paro Nacional para que haya un acuerdo que permita reactivar el comercio de ganado.
La actinobacilosis forman parte del grupo de enfermedades orales conocidas como estomatitis. Es causada por el agente Actinobacillus lignieresii y ocasiona molestias en el animal que le impiden comer de manera normal produciendo pérdidas productivas.
Además de la gravedad de sus efectos en el ganado y en la salud humana, la presencia de micotoxinas genera costos directos de eliminación de alimentos e ingredientes y costos indirectos de las medidas de control de calidad.
El miocardio es el músculo cardíaco, que se compone de fibras musculares entrelazadas las que forman la mayoría del grosor de la pared. (Lea: Las enfermedades del sistema circulatorio en bovinos (parte II))
Las cifras publicadas por el DANE y consolidadas por la Oficina de Planeación e Investigaciones Económicas de Fedegán-FNG revelan que Colombia exportó 13 750 t de carne y despojos por un valor FOB de USD 53 588 000, así como 97 803 animales en pie por USD 56 435 000.
La dinámica en el comercio de ganado vivo de Australia está cambiando según lo indicó la industria cárnica durante un seminario realizado en Beef Australia 2021, uno de los eventos de ganadería más importantes que tiene lugar cada tres años en Rockhampton (Queensland).
El departamento con las mayores pérdidas es Cundinamarca con $13.751 millones por la imposibilidad de comercializas 1,1 millones de litros diarios y 4.100 novillos que se encuentran represados en diferentes vías del departamento.
Por su parte en Antioquia las pérdidas ascienden a $12.628 millones que se reflejan en 770 mil litros de leche que no se han podido vender diariamente al igual que 800 cabezas de ganado cada día.
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) a través de la Resolución No. 096591 del 5 de mayo de 2021 indicó que, en virtud de las restricciones a la movilidad por las protestas en el país, se hace necesario modificar las fechas de inicio y finalización del primer ciclo de vacunación de 2021
Explica que los bloqueos que se han registrados en las vías han impedido la entrega a las Organizaciones Ejecutoras Ganaderas Autorizadas (OEGA) del material biológico para ejecutar el Ciclo I de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina.
Inició el primer período establecido para que los usuarios de los distritos de adecuación de tierras, cuyos predios registren obligaciones vencidas al 31 de diciembre de 2020 y que sean actualmente exigibles, expresen la intención de acogerse a los beneficios de condonación que permite la Ley de Alivios. (Lea: ADR invita a Fedegán que una fuerzas para prestar el servicio de extensión agropecuaria)