Está en:

Inicio Noticias ¿Cuál es el tratamiento para aliviar la actinobacilosis bovina?

¿Cuál es el tratamiento para aliviar la actinobacilosis bovina?

La actinobacilosis forman parte del grupo de enfermedades orales conocidas como estomatitis. Es causada por el agente Actinobacillus lignieresii y ocasiona molestias en el animal que le impiden comer de manera normal produciendo pérdidas productivas.

 

De acuerdo con un artículo de la revista Plan Agropecuario de Uruguay, se trata de una enfermedad cuyo comienzo frecuentemente es agudo, en el cual los animales dejan de comer. (Lea: ¿Qué sabe usted sobre la actinobacilosis en bovinos?)

 

El texto, escrito por MSc Alejandro Saravia, detalla que la lengua se encuentra inflamada y dura, y a veces se deforma, motivo por el cual se denomina “lengua de palo”. Afecta tejidos blandos y debido a la dificultad para tragar, debido al intenso dolor.

 

 

¿En qué consiste el tratamiento?

 

El experto recomendó la actuación de un profesional en las etapas tempranas de la aparición de esta enfermedad para definir la situación y determinar la estrategia que se debe aplicar como forma de minimizar el impacto en el establecimiento.

 

Es crucial en estos casos el aislamiento de los animales enfermos como forma de disminuir la propagación de la infección”, evitando la contaminación de lugares comunes de los animales, como los potreros, bebederos, comederos, saleros, entre otros.

 

Respecto a los animales que ya presentan sintomatología, suele utilizarse productos en base a yoduros, principalmente formulaciones de yoduro de sodio. (Lea: Lesiones de glositis ulcerativa en bovinos se pueden confundir con aftosa)

 

 

Compartir