Conozca la ocurrencia y efectos de las micotoxinas en ensilaje
Publicado por Fedegán on Friday, 7 May 2021
Además de la gravedad de sus efectos en el ganado y en la salud humana, la presencia de micotoxinas genera costos directos de eliminación de alimentos e ingredientes y costos indirectos de las medidas de control de calidad.
Según un artículo publicado en el portal journalofdairyscience.org, cuando se alimenta a los animales con dietas contaminadas con micotoxinas pueden ocurrir efectos tóxicos como reducción de la ingesta de alimento, disminución en la producción de leche, problemas reproductivos, inmunosupresión, e incluso la muerte. (Lea: ¿Cómo evitar las micotoxinas en bovinos?)
Los forrajes ensilados pueden contener una mezcla de micotoxinas, procedente de la contaminación previa a la cosecha o en la post-cosecha con hongos toxigénicos que son comunes en ensilajes, como Aspergillus y Penicillium.
Sin embargo, muchos hongos comunes no producen micotoxinas y la presencia de hongos en el ensilado no indica necesariamente la presencia de micotoxinas, así como su ausencia no confirma que no existan.
La temperatura, la actividad del agua (aw) y de los insectos son los principales factores que influyen en la contaminación por micotoxinas. Los hongos pueden crecer entre 10 y 40°C, en un pH de entre 4 y 8 y cuando la actividad del agua es mayor que 0,7.