Subastas se vieron obligadas a cancelar comercio de ganado por bloqueos en vías
Publicado por Fedegán on Friday, 7 May 2021
Alejandro Medina Díaz, ingeniero agropecuario y gerente de Suganorte S. A., hizo un llamado urgente a las autoridades y a los organizadores y participantes del Paro Nacional para que haya un acuerdo que permita reactivar el comercio de ganado.
“Sin transporte, sin vías, estamos totalmente bloqueados”, manifestó, explicando que se vieron obligados a suspender la subasta tradicional del miércoles programada para el pasado 5 de mayo. (Lea: Subastas contribuyen a la formalización del sector ganadero)
De acuerdo con Medina, en la subasta normalmente comercializan alrededor de 650 bovinos, que en un costo promedio de $1 200 000 cada una, suman 780 millones de pesos. Pero como la anterior semana solo llegaron 350 reses, las pérdidas suman alrededor de $1 200 000 000.
Agregó que hay otras subastas que están atravesando la misma situación. “Así mismo suspendieron (sus eventos) Subacasanare, Cencogan en el oriente antioqueño, Ganunión y Proagan en Pereira”, reveló el gerente de Suganorte.
En efecto, la Subasta Ganadera Casanare S. A. reveló en sus redes sociales que la jornada de comercialización programada para el pasado 6 de mayo había sido cancelada. (Lea: Ganaderos estiman pérdidas por más de $93 000 millones tras una semana de paro)
A su vez, la empresa Proagan S. A. ubicada en Pereira anunció a través de un video que tomaron la decisión “responsable” de “cancelar la subasta” del pasado 6 de mayo que tiene lugar todos los jueves, considerando que debido al “ambiente de zozobra”, era mejor no continuar.