Está en:

Inicio Noticias Ganaderos australianos se ajustan a las exigencias de Indonesia para enviar ganado en pie

Ganaderos australianos se ajustan a las exigencias de Indonesia para enviar ganado en pie

La dinámica en el comercio de ganado vivo de Australia está cambiando según lo indicó la industria cárnica durante un seminario realizado en Beef Australia 2021, uno de los eventos de ganadería más importantes que tiene lugar cada tres años en Rockhampton (Queensland).

 

El conversatorio, reseñado en un artículo de Queensland Country Life, giró en torno a las perspectivas del negocio exportador debido a la escasez de ganado. (Lea: Argentina, Australia y Brasil empezarían a retener ganado, lo que reduciría oferta de carne)

 

Por ejemplo, Tony Gooden, de la empresa de exportación Frontier, explicó que la propuesta de valor para el mayor comprador de ganado vivo de su país, Indonesia, estaba en la ceba del ganado basada en un bajo costo de mano de obra y de insumos.

 

De acuerdo con el empresario, esa ventaja se perdió el año pasado cuando el mercado de ganado se disparó. En consecuencia, los importadores indonesios han cambiado sus exigencias para conservar sus ganancias, lo que significa que estos cambios se van a mantener.

 

Reveló que Frontier reunió tres embarques de ganado con un peso promedio de 430 kg, por encima del promedio tradicional de 320 kg. Han enviado animales con 300 kg o por encima de 430 kg, aunque la regulación de Indonesia pone el límite en 450 kg.

 

"Las vacas ahora forman parte del precio de compra. (…) Algo que ocurre cada 15 años es que los ganaderos de la parte más norte de Nueva Gales del Sur empiezan a ir más hacia el norte para comprar Bos indicus”, sostuvo el industrial de Frontier

 

Agregó que cuando haya más ganado dentro de unos años, los compradores dejarán de comprar vacas, pero mientras tanto lo seguirán haciendo. (Lea: Fuerte caída en el hato ganadero en Australia podría ser una oportunidad más para la carne colombiana)

 

 

Compartir