La Asamblea, celebrada en días pasados, es un compromiso en atención a la normatividad estatutaria del Comité de Ganaderos del Caquetá, que sirve también como un evento de presentación del desarrollo de las más importantes actividades adelantadas durante la vigencia del año anterior. (Lea: Crece representatividad del Caquetá en los gremios ganaderos)
Los días previos al inicio del ciclo de vacunación contra aftosa y brucelosis bovina en el país, deben ser usados por los productores para fortalecer el sistema inmune de los ganados bovinos. Una de las acciones más recomendada por los expertos es que se realice una desparasitación de tal forma que se tengan animales en óptimas condiciones. (Lea: Conozca cuándo desparasitar a los animales)
Alexander Echeverri Giraldo, zootecnista de la UdeA y director del Programa Grass Feed, indica que ha visto en muchas partes la famosa “vaca ladrona, comprendiendo de esta forma el pastoreo que es más de sentido común que de estudios e información extraña que realmente va en contra de la vaca”, asegura el profesional. (Lea: Cuidados y mantenimiento para un buen pasto y forraje)
Con este pronunciamiento respecto a los bloqueos en las carreteras, el presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera, expuso la enérgica posición gremial.
Señaló que todos tenemos inconformidades, pero que la sociedad civil “está cansada de la destrucción y la violencia, aterrorizada por el riesgo del contagio y preocupada por la subsistencia, hoy amenazada por el bloqueo de carreteras y el desabastecimiento de alimentos de primera necesidad, ¡como si no tuviéramos suficiente con la pandemia!”.
Desde hace una semana el país está convulsionado por cuenta de las protestas originadas –en principio, por la reforma tributaria, pero que pese a que ya fue retirada por el Gobierno del debate en el Congreso, los manifestantes continúan en las vías de varias regiones del país–. (Lea: Miles de litros de leche represados por los bloqueos: ¿Quién asumirá las millonarias pérdidas?)
En las últimas dos semanas de abril, los precios de distintos cortes de carne de res se incrementaron entre 20 % y 40 % en el mercado municipal de Quinta Crespo (Caracas) del 14 al 29 de abril, según datos recopilados por el medio Crónica Uno.
Así se planteó durante un conversatorio que abordó el tema de la “Importancia de las características de la canal in vivo en la selección genética”, realizado en el marco de ExpoZebu 2021, que se desarrolla de manera virtual desde Brasil.
Una conferencia virtual de gran interés porque se aproxima el primer ciclo de vacunación de 2020 contra la fiebre aftosa tendrá lugar hoy 5 de mayo de manera virtual con el tema “Buenas prácticas en la aplicación de medicamentos en bovinos", que estará a cargo de Ana María Rozó, gerente de calidad de Athena Foods Colombia.
Según Rozo, la charla está dirigida principalmente a las personas que se encuentran directamente vinculadas al tema de la vacunación en bovinos.
De acuerdo con lo expuesto por Aldemar Tejeiro, Gerente del Comité, la experiencia ha sido favorable porque con ello se puede ofrecer un mejor servicio a los ganaderos, atendiendo de manera oportuna y adecuada las necesidades que tienen.