Está en:

Inicio Noticias Sector agropecuario pide levantar los bloqueos de las vías

Sector agropecuario pide levantar los bloqueos de las vías

Desde hace una semana el país está convulsionado por cuenta de las protestas originadas –en principio, por la reforma tributaria, pero que pese a que ya fue retirada por el Gobierno del debate en el Congreso, los manifestantes continúan en las vías de varias regiones del país–. (Lea: Miles de litros de leche represados por los bloqueos: ¿Quién asumirá las millonarias pérdidas?)

 

Ante esos bloqueos, varios dirigentes del sector agropecuario vienen alertando ante la posibilidad de que el panorama empiece a complicarse en materia de abastecimiento en las próximas horas. El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, se reunió con los gremios vinculados a la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) y la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC), con el fin de buscar soluciones que garanticen el paso de los alimentos que se encuentran atrapados en las vías del país por las manifestaciones.

 

Indicó que en estos momentos se han presentado algunas alteraciones en la movilidad de alimentos en zonas como Valle del Cauca, los Llanos Orientales, el Eje Cafetero, Cundinamarca y Boyacá, entre otras zonas, las cuales tienen bloqueados 1.700 vehículos con cerca de 589 000 toneladas de artículos de primera necesidad como alimentos e insumos médicos.

 

“Reiteramos nuestro llamado a los manifestantes para que permitan el paso de los alimentos, pues esto atenta no solo con la seguridad alimentaria del país sino que afecta a los campesinos, sus ingresos, el trabajo de meses, y en general impacta todo el empleo rural. Los colombianos debemos rodear a nuestros productores y exigir el despeje de las vías buscando ya un abastecimiento seguro”, expresó el ministro. (Lea: 60 millones de aves en riesgo por falta de alimento, advierte Fenavi)

 

 

Compartir