Está en:

Inicio Noticias ¿Identifica usted la ‘vaca ladrona’ en su finca?

¿Identifica usted la ‘vaca ladrona’ en su finca?

Alexander Echeverri Giraldo, zootecnista de la UdeA y director del Programa Grass Feed, indica que ha visto en muchas partes la famosa “vaca ladrona, comprendiendo de esta forma el pastoreo que es más de sentido común que de estudios e información extraña que realmente va en contra de la vaca”, asegura el profesional. (Lea: Cuidados y mantenimiento para un buen pasto y forraje)

 

Para este experto, la situación de la ‘vaca ladrona’ es muchas veces el comportamiento del animal cambia al estar en pastoreo debido a que al llegar a un determinado potrero, tienden a moverse de área para otra que le ofrezca mejores pastos.

 

Los animales buscan otros potreros diferentes a los asignados y esto se presenta principalmente porque no están conformes con la calidad de pastura que se les ofrece, siendo esto un aspecto de sentido común”, menciona Echeverri Giraldo.

 

Esto quiere decir que los animales no van en busca el pasto que apenas está creciendo, sino que tratar de alimentarse de la pastura que esté en un estado óptimo, para que así sea más gustosa al paladar y le aporte más energía y nutrientes. (Lea: Forrajes son clave para incrementar la productividad del ganado)

 

Tenemos que aprender a pastorear con la vacas que roban, por lo que como productores si se ponen a analizar dónde roban las vacas, se van a dar cuenta que solo se comen el pasto que cuenta con muchas hojas”, expresa Echeverri Giraldo.

 

Cómo come la vaca

 

De acuerdo a Echeverri Giraldo, los animales se encargan de despuntar los pastos y dejar el 50 % del material en el lugar establecido, esto conduce a que solo se alimentan de las hojas con las que cuenta la planta.

 

Si yo pongo a la ‘vaca ladrona’ a robar con todo el resto de animales, la vaca no se pasa para ningún lado. Esto quiere decir que el modelo de comportamiento indica que a la vaca le gusta la hoja. Todos sabemos y hasta lo que no saben de ganadería que esos son los animales que más leche dan y que mejor se comportan”, señala Echeverri Giraldo.

 

 

Compartir