A propósito del inicio de la 71ª Feria Ganadera de Bucaramanga, el director ejecutivo de la Federación de Ganaderos de Santander (Fedegasán), Jaime Clavijo, destacó la importancia de este encuentro luego de un tiempo tan crítico que ha sido la pandemia.

 

Si bien no se trata de negociaciones preliminares sino de una muestra de voluntades para iniciar las conversaciones, el anuncio “fue recibido con cautela e inquietud” por algunos países miembros de Mercosur, como Brasil, Argentina y Paraguay, según reveló DW.

 

Se trata de tres en el municipio de Támara al norte del departamento y uno, el más reciente, Tauramena, al sur del Casanare, según indicó el Responsable de la coordinación epidemiológica del ICA en Yopal, Jhon Alvarado.

 

En Tauramena el último caso reportado fue en 2012 lo cual hizo que los ganaderos se relajaran y dejaran de vacunar anualmente.

 

Con el propósito de dar a conocer las nuevas alternativas en ciencia y tecnología que están contribuyendo a generar valor agregado en la producción agropecuaria, el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro, anunció la puesta en marcha de la Primer Feria Internacional de Innovación, la cual se va a desarrollar virtualmente entre el 22 y 25 de septiembre de este año. (Lea: Innovación tecnológica para una ganadería sostenible)

 

En un artículo publicado por la Universidad Libre se explica que algunos investigadores buscaron por medio de un proyecto establecer un sistema sostenible amigable con el ambiente que beneficiara al productor de manera homogénea con el ambiente, ayudando al suelo con especies forestales que favorecen la recuperación. Los ganaderos beneficiados fueron 24 en total distribuidos en las cinco veredas del municipio de Aratoca en Santander.

Entre el 1º de enero y el 31 de julio de 2021, la industria acopió más de 1827 millones de litros de leche, alrededor de 109 millones menos que los 1936 millones adquiridos en el mismo periodo del año pasado, lo que representa una disminución de 5,6 %.

 

egún Roberto Cadena Ortiz, gerente de estos dos emprendimientos, durante una charla en la Cuarta Expoleche, organizada por Sugaberrío, desde la primera vaca que ordeñaron decidieron que el negocio tenía que ser integral, es decir, hasta la producción de lácteos.

 

Páginas