En entrevista con el programa “Primera Página”, transmitido por Globovisión, el presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Armando Chacín, se mostró esperanzado frente al panorama de la ganadería de carne y leche para el país. (Lea: Exportaciones de ganado completan 3 meses afectadas por la competencia de Venezuela)

 

Ambas aprobaciones de rasgos por la RAAA emanan de alteraciones genéticas específicas diseñadas y presentadas por Acceligen, una empresa de tecnología pionera en la comercialización de animales comestibles editados genéticamente.

 

Esta primera fase está acompañada de dos documentos técnicos. El primero incluye siete anexos con los sectores de energía, construcción, gestión de residuos y captura de emisiones, suministro y tratamiento de agua, transporte, tecnologías de la información y comunicación, y manufactura.

 

Por su parte el segundo está enfocado en los sectores del uso del suelo en Colombia, e incluye tres anexos con los sectores de: ganadería, agricultura y forestería.

 

En días pasados, Miguel Ángel Lacouture, reconocido columnista del sector agropecuario, enfocó su más reciente texto sobre una problemática que no cede y sigue afectando al sector ganadero: el abigeato. (Lea: Conozca los 10 departamentos más afectados por el abigeato)

 

Esto forma parte del plan de transferencia de tecnología programado entre la Asociación Sucreña de Ganaderos (Asogasucre) y Fedegán – FNG en el marco de ejecución del Proyecto Plan de Vinculación de Ganadería Leche y Carne para el Caribe, el cual es liderado en Agrosavia por el Centro de Investigación Turipaná.

 

Las entidades anunciaron que trabajarán, la cultura y la pedagogía para generar espacios de reflexión que impulsen un nuevo relacionamiento con el planeta. Con el nombre de la campaña #CulturaParaLaSostenibilidad, las entidades buscan promover el vínculo entre educación, bienestar y participación cultural como motor del desarrollo sostenible. (Lea: El sector floricultor sigue sacando la cara por Colombia ante el mundo)

 

Páginas