En el marco del Día Mundial contra la Rabia –y con el objetivo de continuar concientizando sobre la importancia de la prevención de esta enfermedad– Biogénesis Bagó y la Fundación Mundo Sano organizan el Webinar “Día Mundial de la Rabia: una enfermedad desatendida que se puede evitar”. (Lea: Rabia: hechos, no miedos)

 

Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país.

 

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, nombró el pasado lunes a Domínguez para que asumiera nuevamente el cargo de ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, que ya había ocupado entre 2009 y 2011, tras la renovación de su gabinete.

 

Más del 80 % de la carne de res que se consume en los EE. UU. es procesada por solo cuatro empresas: Cargill Meat Solutions, Tyson Foods, JBS y National Beef Packing, controlada por la brasileña Marfrig Global Foods.

 

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) reiteran a los colombianos la probabilidad de incremento del promedio de lluvias en lo que resta de septiembre, y durante los meses de octubre y noviembre en algunas regiones del país. (Lea: Probabilidad de un nuevo fenómeno de La Niña llega al 69 por ciento)

 

En esta región del caribe colombiano los ganaderos han realizado mejoramiento genético a través de cruzamientos entre razas europeas e índicas con el propósito de obtener animales rústicos, con mejores características fenotípicas y resistes al agreste clima que se registra allí.

 

La seguridad sigue siendo uno de los aspectos que más preocupan a los ganaderos colombianos. El robo de animales y fincas, las extorsiones y en algunos casos hasta el secuestro son hechos delictivos que generan incertidumbre entre quienes dedican su vida al sector agropecuario. (Lea: Fedegán y Carabineros ponen en marcha plataforma tecnológica contra el abigeato)

 

Estos meses han sido un revolcón para el comercio internacional de carne bovina, primero tras la suspensión de las exportaciones de Argentina para controlar los precios internos de carne, y ahora con la restricción de varios países a las compras de Brasil por dos casos de “vaca loca”, principalmente China.

 

Páginas