Está en:

Inicio Noticias Transportadores no quieren recoger la leche por el mal estado de las vías

Transportadores no quieren recoger la leche por el mal estado de las vías

Las constantes lluvias en el país están dejando a la región de Guatavita sin posibilidad de comercializar sus productos, lo que pone en riesgo su rentabilidad y el crecimiento del sector ganadero. La situación se ha agravado en tal medida, que los transportadores han manifestado que no seguirán recogiendo los productos si las vías terciarias continúan en tan bajas condiciones. (Lea: Colombia crece en infraestructura, pero sigue en deuda en vías terciarias)

 

José Ignacio Tamayo, presidente de la Asociación de Cooperativas Lecheras de Guatavita (Asolega) indica a este medio que “el sector agropecuario en general está muy aporreado porque el clima ha sido supremamente duro. Las lluvias han sido mucho más intensas que en los años anteriores, teniendo en cuenta que habitualmente nosotros tenemos una alta precipitación de 2.800 ml año”.

 

Sin embargo esta cifra ha sido igualada en lo que lleva del año, teniendo en cuenta que aún faltan algunos meses por terminar el 2021, situación que preocupa a los ganaderos de la región.

 

En palabras de Tamayo, “esto ha acabado no solamente con potreros, cultivos sino también con las carreteras porque está gravísimo el estado de las vías terciarias. Hoy se encuentran muy deterioradas sin la posibilidad de recebar porque la CAR no autoriza la explotación de las receberas locales”.

 

Una de las consecuencias más graves que están teniendo los productores de la región en estos momentos es la reducción en la producción lechera, pues según Tamayo ha bajado en “un 20-25 %, agravado con el tema de los altos costos de los insumos, por lo que la rentabilidad está absolutamente en rojo”.

 

 

Compartir