Está en:

Inicio Noticias ¿Cuánto gana un ganadero en EE. UU. por vender su ganado para sacrificio vs. las empresas?

¿Cuánto gana un ganadero en EE. UU. por vender su ganado para sacrificio vs. las empresas?

Más del 80 % de la carne de res que se consume en los EE. UU. es procesada por solo cuatro empresas: Cargill Meat Solutions, Tyson Foods, JBS y National Beef Packing, controlada por la brasileña Marfrig Global Foods.

 

Según el periódico Star Tribune, la vulnerabilidad de esa concentración surgió al inicio de la pandemia de coronavirus el año pasado cuando los trabajadores afectados obligaron a las plantas de procesamiento a cerrar temporalmente.

 

Pero últimamente, a medida que la economía se recupera y los precios de los alimentos aumentan por la inflación (los consumidores pagaron 12 % más por la carne en agosto que hace un año), los procesadores obtuvieron mayores ganancias que los ganaderos.

 

Además, los productores de ganado de estados como Minnesota no están obteniendo los mismos precios por su ganado que sus contrapartes en el sur de Estados Unidos. (Lea: Estas son las medidas con las que se busca controlar los precios de la carne en EE. UU.)

 

En general, no hay suficientes plantas para sacrificar todo el ganado gordo. El exceso de oferta obliga a los productores a reducir sus precios. Por su parte, los procesadores aducen que la falta de mano de obra y la pandemia han reducido su producción, generando el excedente de ganado.

 

Sin embargo, los problemas en la cadena de suministro veían antes de la pandemia. El artículo aludió a una grave sequía que afectó a los ganaderos de Minnesota en 2012, o al incendio de una planta de beneficio de Tyson en Holcomb (Kansas) en 2019 que afectó la producción nacional.

 

Hace dos años, las procesadoras pagaban a los ganaderos en promedio USD 1550 por animal, en tanto que recibían USD 1900 cuando enviaban carne a supermercados y restaurantes. (Lea: Así es como 4 empresas lograron controlar el beneficio de ganado vacuno en EE. UU.)

 

Hoy en día, a los ganaderos se les paga en promedio USD 1700 por animal, pero los frigoríficos obtienen alrededor de USD 2500, ampliando la brecha de ingresos a más de USD 800, aunque algunos argumentan que la diferencia en las ganancias podría ser mayor.

 

 

Compartir