Fue la conclusión del “Análisis reproductivo de vacas Suizo Pardo x Cebú y Simmental x Cebú en condiciones tropicales” (sic) realizado académicos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) de México y publicado en la revista MVZ Córdoba.
En el artículo “La endogamia en la producción animal”, publicado en la Revista Colombiana de Ciencia Animal, explicaron que la preocupación pro las consecuencias negativas que podría traer la consanguinidad en animales de granja, despertó el interés por el mestizaje.
La semana pasada la familia de Fedegán – Fondo Nacional del Ganado despidió con mucho pesar a uno de sus exfuncionarios más queridos y recordados: Rodolfo Montoya Gómez. (Lea: Sentido mensaje de solidaridad de Fedegán a empleados afectados por la pandemia de la COVID-19)
Un artículo escrito por Clara Mulvihill en la revista Borgen empezó explicando que la prohibición de exportaciones de carnes ha conducido a una exacerbación de las tasas de pobreza dentro del país, iniciando lo que se ha denominado la crisis de exportación de carne de Argentina.
El pasto mulato II (Brachiaria híbrido CIAT 36087) es el resultado de tres generaciones de cruzamiento y selección realizadas por el CIAT a partir de cruces iniciados en 1989 entre B. ruziziensis (sexual) x B. decumbens (apomíctica).
Los árboles pueden ser de vegetación natural o plantados con fines maderables, frutales, forrajeros, para productos industriales (ej. caucho, palma de aceite), o árboles multipropósito.
Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país.