Según Reuters, los ganaderos de Barinas, una de las principales zonas agropecuarias del vecino país, sufren para poder llegar a fin de mes, debido a la falta de financiamiento bajo una persistente crisis económica, añadiendo que:

 

La actividad agropecuaria del país sudamericano se ha visto afectada por los años de regulaciones y expropiaciones de tierras, lo que ha llevado a los ganaderos, que dependían en gran medida de la venta de carne, a reducir la cría de animales y vivir más de la oferta de leche”.

 

Según Janna Block, especialista en sistemas ganaderos de la Extensión de la Universidad Estatal de Dakota del Norte (NDSU), la vitamina A es la que será deficiente en las dietas de los bovinos para producción de carne en el actual invierno en EE. UU.

 

Francisco Mejía, presidente del Banco Agrario, hizo un balance de lo que fue el 2021 para la entidad. A su juicio, el año anterior fue histórico, no solo en utilidades, sino en aspectos como desembolsos de créditos. (Lea: Nuevos alivios financieros para los productores rurales)

 

En tal sentido, un ganadero turco recurrió a la inteligencia artificial para dotar a sus animales de un entorno agradable y que de esta manera aumentaran su producción lechera lo cual le dio buen resultado.

 

La contaminación al medio ambiente y productos pecuarios a causa de residuos farmacológicos de uso veterinario se convierte en un factor preocupante y punto de partida en la búsqueda de nuevas fuentes inocuas en el control y tratamiento de parásitos. Esta es la razón por la que, en una investigación realizada por la Revista de Investigación Veterinaria de Perú, quisieron estudiar el efecto del hongo entomopatógeno Beauveria bassiana.

 

La situación que viven los productores de Córdoba y Sucre a raíz de la ruptura de un dique del río Cauca en el sector de ‘Caregato’ sigue siendo crítica y se agudiza con el pasar de los días. (Lea: La tragedia de La Mojana continúa agudizándose)

 

La situación de inseguridad en el departamento de La Guajira está llegando a unos niveles alarmantes, hoy en día se comercializa carne en los distintos establecimientos sin tener un control de su procedencia, por lo cual muchos ciudadanos terminan alimentándose de carne ilegal, debido a que los animales no son sacrificados en lugares seguros. (Lea: ¿Qué hacer para contrarrestar el abigeato?)

 

Desde los primeros días de la producción lechera, los ganaderos han sido responsables del mantenimiento de registros de las vacas, pero a menudo no ingresan esos datos correctamente.

 

Páginas