¿Cómo hacer curvas a nivel con la herramienta “Nivel A”? (parte 2)
Publicado por Fedegán on Monday, 24 January 2022
Continuando con la ilustración del “Manual de trazado de curvas a nivel” del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), con el “Nivel A” se puede determinar el nivel de la pendiente con el Nivel A y cómo se trazan las curvas a nivel.
Cómo determinar el nivel de la pendiente
- Selección del terreno y muestreo para determinar la pendiente: Se debe hacer un recorrido previo en el terreno para determinar la pendiente, de manera que las mediciones sean representativas del área seleccionada.
- Determinación de la pendiente: Para sacar el nivel de pendiente se coloca una punta del Aparato “A” en un punto predefinido del terreno, se gira la segunda punta del aparato en dirección de la pendiente hasta que se consiga ubicar la plomada.
En ese punto se mide en centímetros la distancia entre el suelo y la punta del aparato que se mantiene en el aire. Esta operación se realiza en cinco puntos diferentes del terreno, a continuación se suman las cinco distancias obtenidas en cada medición.
El total se divide entre cinco, el promedio se divide entre dos y se obtiene el resultado final, que equivale al porcentaje de pendiente de su terreno. Entre más puntos se midan, más representativa es la pendiente. (Lea: 12 apreciaciones en el establecimiento de SSPi)