La cría, un negocio rentable y con resultados a corto plazo
Publicado por Fedegán on Monday, 24 January 2022
Así como algunos ganaderos de levante y ceba piensan incursionar en la cría, otros productores siguen apostando únicamente por la cría porque consideran que es un negocio donde los resultados se ven más rápido.
Es el caso de Nelson Rodríguez, un ganadero de Labranzagrande (Boyacá), quien decidió dedicarse hace algunos años a la cría de terneros. (Lea: Colombia está frente a una oportunidad grande con la cría)
Para ello este productor facilita que sus animales durante los tres primeros meses de vida se alimenten de la leche de su madre, al cuarto mes les comienza a alternar la leche con pasto para adaptarle su rumen y a los ocho meses determina que es el tiempo exacto para que los terneros sean destetados.
El destete de terneros varía de acuerdo con la raza, el clima y si es para ganado de carne o de leche.
Después de eso los animales tienen un mes de pastoreo para que se recuperen porque cuando se les quita la leche se atrasan un poco, señaló.
Posteriormente se venden los terneros cuando ya están completamente recuperados en su condición corporal que eso sucede a los nueve meses de edad.
Sostuvo que cebar un ternero hasta la edad de dos años y medio requiere pasto, sales, alimento concentrado, entre otros aspectos, y la rentabilidad por lo general no es la más adecuada, aunque en los últimos meses con el incremento de los precios del ganado, el negocio tiene otra cara.
Indicó que en esta finca no ceban porque tampoco cuentan con el espacio necesario porque si lo dedicaran a esta actividad se quitarían la oportunidad de contar con los vientres que se necesitan. (Lea: Cría y levante de terneras, aspectos fundamentales de la rentabilidad)