Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país.
En esta oportunidad la subasta en las que mejor se cotizó el macho de ceba fue en la Feria de Ganados de Medellín, en donde el kilo del macho de ceba se pagó, en promedio, a $8.077. (Lea: Continúa buen momento del precio del ganado en Antioquia)
En un video publicado por La Finca de Hoy se explica que en la vereda Cocora de Salento Quindío, queda la finca ganadera La Palmera, en la que los propietarios han adoptado una estrategia que ayuda a mejorar los niveles en la producción de leche, siendo hoy un caso de éxito digno de reconocimiento en todo el país.
En este precio, los dueños llevan más de nueve años manejando una mezcla para la suplementación de las vacas en producción conformada por tres ingredientes solamente.
Hamish Irving, director de marketing global de Danisco Animal Nutrition, aseguró para el portal Feed Navigator que aproximadamente la mitad de todo el ganado vacuno en los EE. UU. se alimenta con raciones de hojuelas al vapor.
En un acto con la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) se presentó dicha norma que es un instrumento en el marco del uso eficiente del agua, y permite fomentar un mayor aprovechamiento de los recursos naturales, bajo el modelo de la economía circular, que promueve el reciclaje, la reducción y la reutilización.
De acuerdo con el Glosario de Agricultura Orgánica de la FAO, los corredores ribereños incluyen los embalses artificiales, los estanques de fauna silvestre, los humedales y las charcas conectados o asociados con masas de agua naturales.
Según Farmers Weekly, un EBV (por sus siglas en inglés), también conocido en español como valor genético, es la mejor estimación de la capacidad de un animal para transmitir características a su descendencia.
Así como algunos ganaderos de levante y ceba piensan incursionar en la cría, otros productores siguen apostando únicamente por la cría porque consideran que es un negocio donde los resultados se ven más rápido.
Es el caso de Nelson Rodríguez, un ganadero de Labranzagrande (Boyacá), quien decidió dedicarse hace algunos años a la cría de terneros. (Lea: Colombia está frente a una oportunidad grande con la cría)
Un programa de levante y crianza de terneras puede asegurar una mejora en los parámetros productivos y reproductivos de la explotación. Para que estos programas funcionen, es vital contar con un plan de nutrición y sanitario para que se vea reflejado en la vida productiva de las vacas. (Lea: Ganaderos de levante y ceba ya piensan en incursionar en la cría)
Continuando con la ilustración del “Manual de trazado de curvas a nivel” del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), con el “Nivel A” se puede determinar el nivel de la pendiente con el Nivel A y cómo se trazan las curvas a nivel.
Cómo determinar el nivel de la pendiente
En 2020 la industria nacional importó 32 763 toneladas de leche en polvo descremada por más de 84 millones de dólares (valor CIF), de las cuales 26 640 toneladas llegaron de Estados Unidos con un costo superior a los 67,5 millones de dólares (valor CIF).